jueves, 19 de marzo de 2015

Matrix

En esta publicación intentaré abarcar los principales temas de la película “Matrix” para hacer una reflexión que, no sólo te ayude a generar ideas a partir de estos temas filosóficos, sino que sirva también para afianzar los temas vistos en clase.
Lee con atención todo el artículo, comienza con una sinopsis y los subtemas, en los que se presenta parte de la teoría filosófica acompañada de su relación con la película y algunas preguntas marcadas en negritas.
Al final vienen algunas preguntas que, junto con las marcadas en negritas, deberás responder en tu comentario al final de la publicación.
Debes redactarlo a manera de comentario y no como un cuestionario, se tomarán en cuenta los comentarios realizados sólo durante el día indicado que será el Martes 24 de Marzo (tienes hasta las 11:59 pm). No hay mínimo de extensión, el requisito es que abarques claramente las respuestas a las preguntas.

CONTEXTO.
En el siglo XXII, el desarrollo científico-tecnológico habrá hecho posible la inteligencia artificial (IA), maquinas inteligentes que se habrían rebelado contra el hombre (no sabemos “quién golpeó primero”). En la lucha entre humanos y máquinas, habríamos destruido el sol para eliminar la fuente de energía de las IA, pero en esta batalla las máquinas vencerían e idearían un sistema para utilizar nuestros cuerpos como proveedores de energía. Los seres humanos serían cultivados y mantenidos vivos, pero permanecerían engañados sobre su estado gracias a un avanzado software, llamado Matrix, que mediante conexiones con el sistema nervioso, les haría creer en un mundo simulado, existente sólo en sus mentes. La primera Matrix, se basaba en un mundo perfecto en el que muchos despertaban porque la completa felicidad les ocasionaba dudas sobre la realidad y se perdieron muchos cultivos de personas, por eso las maquinas decidieron crear un nuevo mundo (Matrix), ese mundo coincidiría con el que era realmente a finales del siglo XX (en este sí existe dolor, sufrimiento e infelicidad, un mundo en el que el hombre se ha sentido más cómodo) y que ahora solo existe como parte de una simulación interactiva neural. Sin embargo, algunos humanos han logrado escapar de ese sistema de cultivo, de esa prisión, que es tanto física como mental, y luchan por la liberación. Sólo ellos conocen la verdad y viven efectivamente en el mundo real.
El señor Anderson lleva una doble vida: por un lado, trabaja en una empresa de software, por otro, es una especie de hacker o de traficante de programas, cuyo sobrenombre es Neo. Anderson vive con una extraña inquietud, un confuso presentimiento acerca de la realidad. Un día, en una discoteca, se le acerca una chica (Trinity) que le habla de Matrix, a través ella conocerá a Morfeo quien le revelará la verdad. Morfeo le ofrece la posibilidad de salir de Matrix, de desconectarse, para ello deberá elegir entre dos pastillas, si toma la pastilla azul despertará en su cama (virtual) y nada habrá cambiado, pero si toma la pastilla roja accederá a la verdadera realidad. Y Neo, como será conocido en el mundo real, elige la pastilla roja.
Morfeo cree que Neo es el elegido, alguien con una capacidad excepcional para dominar Matrix desde dentro, cuya llegada esperan desde hace tiempo. A pesar de sus dudas, a lo largo de la película vamos descubriendo que, efectivamente, Neo puede ser el elegido.

1. PLATÓN Y EL MITO DE LA CAVERNA
El mito de la caverna de Platón es uno de los puntos importantes a la hora de desentrañar Matrix. En él se narra cómo unos esclavos viven en una cueva creyendo que lo que ven (unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engañados.
Pero uno de ellos escapará y verá la luz del sol, le dolerán los ojos, pero conseguirá adaptarse y aumentará sus conocimientos al observar la realidad, entonces volverá para rescatar a los otros, pese a que corra el riesgo de que lo maten por no creerle.
Según la trama ¿En qué sentido se puede relacionar el mito de Platón con la película?
Si se desconectasen la mayoría de los que viven en Matrix, ¿crees que lo agradecerían o se convertirían en enemigos?

2. LO REAL Y LO FICTICIO.
El tema filosófico por excelencia en la película The Matrix es el problema de lo real. Hay muchos filósofos que se han planteado este asunto, como Platón, pero es René Descartes el que más puntos de unión guarda con la película. La pregunta clave es: ¿Cómo distingo la realidad de los sueños?
El mito de la caverna expone la teoría platónica de las ideas, según la cual hay dos mundos. Uno es el mundo ilusorio o sensible (la caverna) donde está la mayoría de la humanidad. El otro es el mundo real o inteligible (el exterior) a dónde va el esclavo liberado que progresa en su educación. La relación con The Matrix se hace evidente.
También hay dos mundos: el real (donde se encuentran el cielo arrasado, la tierra devastada, la ciudad de las máquinas, las cosechas de humanos, las naves de los soldados y la ciudad de Sión) y Matrix, una simulación interactiva neural, un sitio virtual donde las mentes de los humanos esclavizados creen vivir con normalidad.
Descartes vivió atormentado con esta cuestión:
¡Cuántas veces me ha sucedido soñar de noche que estaba en este mismo sitio, vestido, sentado junto al fuego, estando en realidad desnudo y metido en la cama!
De ahí derivó su duda metódica y así llegó su ya famoso Cogito, ergo sum (Pienso, luego existo).
En su Discurso del método, intentó resolver el problema poniendo en duda todo cuanto conocía: considerando que todos los pensamientos que nos vienen estando despiertos pueden también ocurrirnos durante el sueño, sin que ninguno entonces sea verdadero, resolvió fingir que todas las cosas que hasta entonces habían entrado en su espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños.
En efecto, Matrix se plantea también esa duda entre la realidad y la ficción.
¿A qué personaje le atormenta la misma sensación que tuvo Descartes? ¿Cuándo lo manifestó? ¿Fue fácil para Neo distinguir la realidad del sueño? ¿Cómo lo logró?
Morfeo también cuestiona sobre lo qué es real y cómo distinguir un sueño de la realidad, ¿Qué preguntas lanza al hablar de lo real? ¿Cuál sería tu respuesta? ¿Cómo define la realidad?
¿Qué significa la frase «no hay cuchara»?

3. DUALISMO CARTESIANO.
Descartes suele oponer a cuerpo la palabra âme (alma) o la palabra esprit (alma o mente). Es, por tanto, una mente con tintes religiosos la que Descartes intenta relacionar con el cuerpo. Sobre el tema, dice:
“No estoy metido en mi cuerpo como un piloto en su navío, sino tan estrechamente unido y confundido y mezclado con él, que formo como un sólo todo con mi cuerpo.”
Así, mente y cuerpo dependen el uno del otro. De este modo lo ve Morfeo, quien asegura en la película: El cuerpo no puede vivir sin la mente. En otra ocasión, Morfeo, en un intento de que Neo avance en su aprendizaje, le dice: Libera tu mente.
¿Cómo se vive ahí la separación entre cuerpo y pensamiento? ¿Cuál de estos dos tiene más vitalidad? ¿Cuál es el verdaderamente importante?  ¿En dónde se manifiestan estas ideas en la película? 

4. PROBLEMAS MORALES.
El largometraje nos va a permitir plantear dos cuestiones de orden moral.
– La elección de Cifra (que supone la traición a sus compañeros). Por una parte, podemos analizar las motivaciones de Cifra, qué tipo de valores están implicados en su elección (volver a ser conectado a Matrix, como alguien rico e importante), qué es para él “importante”, qué es para él la felicidad. La secuencia es muy significativa: el personaje saborea un filete, una copa de vino, un puro. Las preguntas que pudieran surgir son: ¿Por qué Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos? ¿Qué frase expresa el no querer conocer la verdad? ¿Por qué la pastilla roja y no la azul? ¿Cuál elegirías tú?
¿Qué opinas de la frase de Smith «la ignorancia es la felicidad»?

– Cuando Morfeo es atrapado por los agentes de Matrix, se plantea la posibilidad de desconectarlo (lo que implica su muerte) para que no revele una información que pondría en peligro a los humanos liberados. Es un ejemplo de dilema moral: ¿matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias?

Otras preguntas que surgen a partir del análisis y que deberás contestar:
¿Por qué esta película en clase de filosofía? ¿Qué es la Matrix?
¿Crees que el hombre es un virus para el mundo?
¿Cuál sería la Matrix en nuestra vida cotidiana actual?

https://www.youtube.com/watch?v=rGSV0asHSPU Dialogo de Morfeo y Neo. Píldoras
https://www.youtube.com/watch?v=y7gw6aEthNE Dialogo Morfeo y Neo. ¿Qué es la Matrix?
https://www.youtube.com/watch?v=tt3ToIA2cUM El sistema (Matrix). “O eres uno de nosotros o uno de ellos”
https://www.youtube.com/watch?v=OxKYfTvZFb8 Conversación Smith-Morfeo. En Inglés

66 comentarios:

  1. María Fernanda Tornel Avelar
    La película de Matrix está relacionada con el mito de la Caverna de Platón ya que ambos hablan de que los humanos se encuentran en un mundo que consideran real para ellos, pero siempre se encuentra una persona que no está conforme con eso y desea salir del contexto y descubrir nuevas cosas, buscando que sea verdadero.
    Considero las mayoría de las personas que se desconectaran de la Matrix se convertirían en enemigos porque sería muy complicado asimilar la realidad como lo hizo Neo, ya que prefieren vivir su vida como la tenían. No creo que les agradaría conocer la realidad y preferirían vivir en un mundo falso.
    El personaje que se ve atormentado por la sensación que tuvo Descartes fue Neo que fue manifestado en la discoteca, donde se encontraba con Trinity. Otra ocasión fue cuando entró con Morfeo la primera vez a un programa. No fue nada facial para Neo distinguir la realidad del sueño pero lo pudo lograr cuando empezó a creer y por las pruebas de lo evidente.

    ResponderEliminar
  2. En una parte de la película Morfeo hace varias preguntas como: ¿Qué es real? Y ¿ Podrías definir que es real? , yo lo que respondería que todo lo que podemos percibir con nuestros cinco sentidos. Algo que se me hizo muy interesante fue cuando Morfeo define la realidad como todo lo que podemos sentir, oler, probar y ver. Lo real son simplemente señales eléctricas que interpreta nuestro cerebro.
    La frase que se menciona en la película “No hay cuchara” quiere decir que la cuchara no es real ya que no tendría movimiento al igual no podría ser manipulada por la mente de alguien.
    La separación entre tu cuerpo y la mente es porque cada una cumple una función distinta. Para mí, el cuerpo es el que tiene más vitalidad porque nos permite hacer varias acciones y la mente no. Con el cuerpo nos podemos mover, sentir y muchas cosas más. Lo verdaderamente importante es el pensamiento ya que nos controla. La idea se manifiesta cuando Morfeo da a conocer que el cuerpo no puede vivir sin la mente y en otra parte cuando le dice a Neo que la mente lo hace real.

    ResponderEliminar
  3. En una parte de la película, Cifra pidió que le quitaran los recuerdos porque quería volver a la Matrix y vivir como rico. Creo que se asustó de la realidad. La frase que expresa el no conocer la verdad es “la ignorancia de la felicidad”.
    Las personas pueden la pastilla roja ya que pueden tener curiosidad de conocer algo nuevo o para poder responder algunas duda y tener conocimiento. Yo tomaría la roja porque me intrigaría saber cuál es la realidad.
    Mi opinión sobre la frase “la ignorancia es la felicidad” es que no estoy de acuerdo porque no te permite explorar, conocer. Todo tiene sus pro y contras.
    Una de las decisiones más difíciles es matar a un compañero para salvar a muchos o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias ya que no somos capaces de matar a alguien pero tampoco nos gustaría morir ya que tenemos una vida por delante.
    Vimos esta película en la clase de filosofía porque aborda los temas de realidad, el conocimiento, pensamiento, entre otros.
    La Matrix es programa o mundo simulado que existe en las mentes de las personas. Este fue creado por maquinas. En mi opinión creo que el hombre no es un virus ya que como todo tenemos nuestros pro y contras. Si hemos causado varios problemas pero también tenemos la capacidad de crear soluciones ya que hemos mejorado poco a poco.
    Matrix en nuestra vida cotidiana se considera todo aquello que nos aleja de la realidad como videojuegos, drogas, albohol, enfermedades mentales

    ResponderEliminar
  4. La película a mi parecer, desde sus inicios plantea un problema filosófico generando interrogantes y haciendo que se capte y se realice una reflexión para interpretar que es lo que sucede; encuentro también como se tratan cuestiones de la realidad, la libertad y lo cultural hablando de los nombres empleados para nombrar a los personajes. El ambiente de la película nos lleva a oponernos en el lugar de Neo, el preguntarnos si lo que vivimos es real, o el convencerse que todo lo vivido en realmente no ha pasado.
    Hablando del contraste de la película con la actualidad, pienso que todo los avances que se tienen han llevado a la humanidad a abrir nuevos caminos al conocimiento y la revelación de cosas que antes no se conocían, pero así como esto ha contribuido a generar algo bueno también ha arrastrado a la humanidad a lo malo. La película maneja este contraste como algo futuro para el mundo, una situación donde la inteligencia rebasa sus límites y por así decirlo las máquinas se apoderan de todo.

    El contraste de la película y el mito de la caverna de platón nos plantea al ser humano como alguien cerrado a profundizar, a salir de lo único que conoce, a quedarse en donde siempre se encuentra, en los 2 casos habrá una persona que podrá conocer la realidad, uno gracias a otros que lograron escapar de un sistema, y otro que conoce el exterior solo; en ambos casos existen otros individuos que desconocen lo que ven en realidad. Muestran que en ambos casos se vive lo irreal y falso como la verdad.
    Yo creo que si se desconectaran a la mayoría de los que viven en Matrix, sería difícil conocer si ellos lo agradecerían o se convertirían en enemigos porque no sabemos si al hacer esto no se sabe si este software al ser alterado de esta manera pueda repercutir en que todas esas personas "cultivos" (como les llaman), lleguen a ser enemigos de los que pudieron escapar, al darse cuenta que preferirían vivir algo irreal, pero disfrutar de todo lo existente en el.

    ResponderEliminar
  5. Considero que Neo es el principal personaje que al igual que Descartes se ve atormentando por la misma situación, esto se ve manifestado cuando Morfeo le explica en un video que es la Matrix.
    No fue fácil distinguir la realidad del sueño para Neo, pero lo pudo lograr a base de la explicación que le dieron, así como las manifestaciones de todo lo que comenzaba a vivir.
    Morfeo trata de lanzar preguntas de la realidad como, ¿cómo sabes que lo que vives no es un sueño?, el explicarle a Neo que son las proyecciones mentales que provocan la imagen residual (el aparecer con otra topa, en otro lugar, con el cabello distinto, etc.); respondo a lo primero diciendo que cuando alguien se encuentra soñando nota una situación donde en situaciones de riesgo o huida la persona tiende a no poderse desplazar, correr o moverse como normalmente podría, lo que por el contrario estando despierto si lo podría realizar, también cuando algo irreal o imposible sucede como el estar flotando o volando.
    Morfeo comienza con definir la realidad como todo inicio de una confusión donde muchas cosas dependen de aceptación de lo que se ve y de donde se espera despertar.
    La frase mencionada en la película de "no hay cuchara" se refiere a que todo depende del ser y su poder de perspectiva.

    La separación del cuerpo y pensamiento dirige a convencer y argumentar que la unión de estos dos confunde pero no son independientes entre sí.
    Lo que plantea Morfeo me parece más claro que lo que plantea Platon, los dos coinciden en que los conceptos planteados son dependientes entre sí, pero a mi parecer Morfeo plantea una mejor idea al decir que el cuerpo no puede vivir sin la mente.
    Se muestra que el planteamiento da a conocer que la "mente" es la más poderosa independientemente de lo que pasa con el cuerpo.
    En la película vemos manifestadas estas ideas, cuando Morfeo le explica a Neo que ha pasado con lo que supuestamente ha vivido, al ser controlado por la Matrix.

    ResponderEliminar
  6. Cifra quiere volver a estar en el mundo donde a pesar de ser un cultivo pueda apreciar en ese programa una vida donde pueda saborear, etc., y muestra el no querer conocer la verdad con la frase "la ignorancia es la felicidad".
    Si tuviera que escoger una de las dos pastillas pienso que escogería la pastilla roja, porque una vez que ya conozco que lo que he vivido no ha sido real, pienso que querría estar despierta pese a que las circunstancias sean distintas.
    La frase de Smith "la ignorancia es la felicidad" me da la idea de una persona conformista que lo único que busca es estancarse en lo que ya conoce y no crecer como ser.
    La decisión que tuvieron que tomar todos respecto a desconectar o salvar a Morfeo mostró un gran riesgo en cualquiera de las dos opciones, pero considero que la segunda, de salvarlo fue la mejor elección.
    CONCLUSIÓN
    Pienso que esta película al igual que muchas situaciones que vivimos nos lleva a conocer la duda respecto al origen, la diferenciación y perspectivas de lo real o los sueños, la profundización como una tarea difícil, pero que nos lleva a una trascendencia a futuro.
    No considero que el hombre sea un virus para el mundo, las cosas malas no surgen del todo por nosotros, pero también se debe considerar que hay una gran responsabilidad y cuidado para el mismo.
    La Matrix para nosotros en la vida cotidiana actual podría verse como el realizar la misma rutina diaria, no cambiar, el observar que las situaciones son las mismas no hay prosperidad, etc.

    ResponderEliminar
  7. 1- El mito de la caverna de Platón esta relacionado con Matrix en el sentido de que las maquinas solo presentan y muestran lo que quieren que crean los hombres ( esclavos) para que esa sea su realidad. Yo creo que se convertirían en enemigos debido a que las maquinas tenían presos a los hombres y las maquinas los querrían como esclavos otra vez.
    2- A Morfeo le dio miedo siempre estar en un sueño que para el era la realidad y al darse cuenta ayudo a Neo a despertar de ese sueño aun que para Neo no fue fácil debido a que el pensaba que el sueño era en verdad su realidad. Morfeo dice la pregunta "¿cómo sabes que lo que vives no es un sueño?" y yo para responder esa pregunta digo que para darte cuenta de que es real tiene que pasar situaciones que pasarían en la vida real y si es algo malo tu cuerpo tendría que responder de manera normal, no de forma "tronca" o torpe.
    Morfeo define la realidad como el inicio de una confusión donde muchas cosas dependen de aceptación y el bien estar de lo que se ve y de donde se espera despertar.
    La frase "no hay cuchara" se refiere a que todo depende del ser y su poder de perspectiva, cada cosa de pende de quien lo persiva.
    3- El cuerpo esta en su estado físico en una tipo capsula y su mente esta conectada a un programa hecho para que la mente de los humanos se desarrolle. Los 2 tienen la misma vitalidad por que si uno no existe el otro tampoco, la importancia es dividida entre los 2 compuestos aun que si llega tener mas importancia la mente debido a que el cuerpo solo es como un escudo para la mente. Esto se manifiesta en la película en la escena cuando Morfeo le explica que pasa con la mente y Matrix a Neo para que comprenda lo que pasa.
    4-Para que pudiera empezar de 0%, como una hoja en blanco que se desarrollaría sin conocimientos previos y podría disfrutar una vida nueva, el usa una frase que dice " la ignorancia es felicidad" que la usa para expresar que no quería conocer la verdad.
    Por que la humanidad siempre a tenido una sensación insaciable del conocimiento y es por eso que tomó la roja, el humano por lo general siempre busca la realidad aun que no este preparada para ella. Yo elegiría la azul porque estoy feliz con mi ignorancia sobre lo que pasa al exterior de mi. Esa frase tiene la verdad porque al saber mas las personas sufren mas o sienten mas responsabilidad.
    Yo creo que lo mas conveniente es matar solo a uno para asegurar el bien de todos aun que moral y eticamente no se debería hacer eso por que va contra la integridad de los hombres.
    5- Esta película entra en la clase de la filosofía porque es una de las varias teorías que muchos filósofos muestran sobre lo que vivimos en la realidad de cada una. Matrix es la realidad de los hombres en la película.
    Yo creo que si es un virus porque esta extinguiendo y dañando a todo el planetra y lo que se encuentra en el, a la larga no quedara nada.
    La Matrix de la vida diaria seria la rutina que haces en tu vida y sus actividades.

    ResponderEliminar
  8. Primero quiero comenzar hablando sobre la relación que la película tiene con el mito de Platón, en el mito las personas vivían en una caverna donde solo veían las sombras de las personas que pasaban y que se proyectaban con el fuego, siempre veían lo mismo, lo cotidiano, no conocían otra cosa, se encontraban en su zona de confort, hasta que un esclavo salió a la luz y conoció el mundo verdadero cuando trato de enseñárselos a los demás lo llamaron loco y trataron de matarlo, en la película de matrix Morfeo, Trinity, Cifra, y otros serían como el esclavo que salió a la luz y conocieron el mundo real, el verdadero, el auténtico, cuando estos se lo enseñaron a Neo, en una primera instancia este se negó a aceptarlo como lo hicieron los esclavos de la cadena, ya que se negaba a creer que toda su vida había sido una mentira, pero cuando acepta conocer la verdadera realidad se da cuenta que fue lo mejor que le paso. Creo que si a la personas que viven en Matrix, les hicieran lo mismo que hicieron con Morfeo, de mostrarles la realidad, se negarían en un principio a creerla como le pasó a el, pero al final terminarían por agradecerles por abrirles los ojos a el mundo real, que no conocían debido a que las máquinas se los negaron y los cegaron para mantenerlos controlados y poder gobernar, y estas personas ayudarían a abrirles los ojos a otros para así poder volver a tomar el control de nuestro mundo, creo que esto se relaciona un poco con los filósofos, que tratan de mostrar la realidad a las personas pero muchas veces estas se niegan por miedo a salir de lo que están acostumbrados. Hablando específicamente de la sensación que tuvo descartes acerca de no saber cuando era la realidad y cuando un sueño, creo que al que le paso lo mismo en la película fue Neo, y lo manifiesta cuando pensó que fue un sueño cuando los policíaas lo agarraron y le metieron un escarabajo por el ombligo y luego despertó y pensó que fue un sueño, aquí el no supo hasta que punto fue verdadera y hasta cuando un sueño, que fue la misma problemática de Descartes; y también cuando llegan a su casa unas personas que les vendió un programa les pregunto que si ellos alguna vez habían tenido la sensación que el sueño es real, pero no lo es.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Lo que le ayudo a Descartes a poder separar la Realidad del Sueño, fue la Duda, cuando dudas de algo estas pensando y pensar se algo que existe, por lo tanto cuando dudas es real una situación. Al principio a Neo le costaba mucho distinguir la realidad del sueño pero conforme fue recibiendo entrenamiento y estuvo practicando, comenzó a dominar y poder distinguir cuando estaba en la Matrix(sueño) y cuando estaba en el mundo real; en la Matrix sus facciones cambiaban y su ropa también, además de que podía hacer cosas extraordinarias gracias a que su mente sabía que era ficción un sueño. Cuando Neo recién llega al mundo real, Morfeo lo mete a un programa de simulación para platicar con el , ahí lanza varias preguntas que me gustaría responder estas son: ¿Qué es la realidad? La realidad es algo que existe independientemente de nuestra voluntad, y si nuestros sentidos lograr percibirlo o no, es algo que esta ahí inevitablemente; ¿Podrías definir Real? Como ya dije no lo puedes definir en sí, pero sabes que la realidad es algo ya sea una cosa o un “ser” que son independiente de nuestra mente, es algo objetivo. Esa sería mi respuesta sin embargo para Morfeo la realidad son simples señales eléctricas que interpreta su cerebro.

    ResponderEliminar
  11. Conforme avanza la trama de la película comienzas a distinguir la realidad del mundo de matrix, para poder comprender mejor el mundo del matrix hay una escena en que un niño le dice a Neo “no hay cuchara” esto quiere decir que la cuchara no es algo real, es algo que la Matrix nos presenta para engañar nuestro cerebro y hacerle creer que el objeto en realidad no existe, es una simple ilusión, y que lo real es que lo único que existe somos nosotros, la cuchara no se dobla ya que no existe y como no existe es imposible que se dobla lo que se dobla somos nosotros mismos, pero nos parece mas sencillo creer en la existencia de un objeto para evitar complicarnos la vida. Sin embargo en la realidad la separación del cuerpo y pensamiento es algo imposible ya que el cuerpo no puede vivir sin la mente(pensamiento), sin esta la persona muere, por lo tanto la que tiene mayor vitalidad es la MENTE en mi opinión, no estoy diciendo que el cuerpo no sea importante, estoy diciendo que es mas importante la mente ya que esta puede hacer como si realmente haya pasado algo que NO pasó, o sentir algo que no existe, al mente puede ser engañada y hacerle creer al cuerpo lo que ella quiere creer por lo tanto es muy poderosa e importante, estas ideas se manifiestan cuando Morfeo le trata de explicar a Neo que pasa cuando muere en la Matrix, y cuando uno de sus compañeros muere debido a que en la matrix murió y a mente supuso que estaba muerta por lo tanto hizo que el cuerpo también muriera.

    ResponderEliminar
  12. Cifra en una parte hace un trato con los programas, y promete entregar a Morfeo con al condición que le quitarán todos sus recuerdos para poder vivir tranquilo, sin preocupaciones, ya que para el vivir en la ignorancia resultaría mejor ya que le evitaría esforzarse, pensar, razón, etc… y todo lo que quería el era tener una vida ya sin estar peleando todo el tiempo ni en guerra. Por eso en la conversación el dice “no se porque no elegí la píldora Azul” o “quiero olvidar todo”, ahora que conoce el mundo real se da cuenta que es mas cómodo vivir en la ignorancia y no conocer la verdad, ya que cuando abres los ojos a la realidad te das cuentaéde muchos problemas y cosas difíciles a las que no te enfrentarías si vivieras solo en lo cotidiano, sin embargo el, al igual que los otros eligieron la pastilla roja para poder conocer la verdad y no vivir en una mentira, tenían curiosidad de poder saber lo que es realmente y lo que es una mentira, al igual que ellos yo escogería la Roja, para poder darme cuenta si viví engañada y poder abrirles los ojos a otras personas como lo hicieron conmigo para hacer una sociedad mas pensante y menos sistemática.

    Hay una frase que dice “la ignorancia es la felicidad” lo que quiere decir para mi es que mientras menos conozcas del mundo menos preocupaciones tendras y mas feliz serás ya que no se te presentarán tantos conflictos, lo podría relacionar con un bebe y con un adulto, un bebe vive en la ignorancia y es feliz, en cambio a medida que vas creciendo vas adquiriendo preocupaciones, y problemas que van haciendo que la felicidad de tu vida disminuya un poco.

    ResponderEliminar
  13. Yo creo que si me dieran la opción matar un amigo para salvar a toda la humanidad, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias, yo escogería la última ya que creo que todavía hay esperanzas de hacer algo, de salvarlo, no hay que darnos por vencidos tan fácilmente hay que luchar por lo que queremos, intentar las cosas que nadie hace y que nunca han intentado por miedo a fallar, y tal vez conseguiremos tanto salvar al amigo como a la humanidad. Creo que la película se relaciona con la clase de filosofía porque habla sobre la realidad y sobre como distinguir cuando algo es un sueño de la realidad. Además que como lo mencione al principio los filósofos hacen el papel de los humanos que lograron desconectarse de la Matrix, y ambos trataron de despertar a mas personas, de abrirles los ojos, de enseñarles la realidad, lo que es verdad, sin embargo en ambos contextos muchas veces las personas no están listas para conocer la verdad y prefieren vivir en ignorancia. La Matrix es un mundo de sueños computarizado hecho para mantenernos controlados por las máquinas, ya que creían que el hombre era un virus para el mundo, yo creo que están equivocadas, el hombre es lo mejor que tiene el mundo, puede hacer cosas increíbles y maravillosas si se lo propone. Por último creo que la Matríx sería el mundo normal, el cotidiano, el sistemático, la zona de confort en la que todos vivimos y que nos reusamos a dejar ya que nos preocupa la idea de lo que podamos encontrar si salimos realmente a la luz del día como dice el mito de la caverna de Platón

    ResponderEliminar
  14. El mito de la caverna y la película se relaciona porque las personas están viviendo en un mundo que creen que es el real pero en realidad no lo es.
    Yo creo que las personas que se desconectarán de Matrix se volverían enemigos ya que sería complicado aceptar la realidad, prefiriendo su vida como antes en un mundo falso.

    Neo paso por la misma situación que Descartes cuando entro por primera vez al programa con Morfeo que quiso volver a su "realidad"
    No le fue fácil ya que las sensaciones eran demasiado reales, y no podía distinguir la realidad del sueño pero logró creer por las pruebas que paso.

    Morfeo le pregunta a Neo acerca de la realidad: ¿como diferenciarías al mundo de los suelos de la realidad?
    ¿Qué es real? ¿De que modo definirías "real"? Según Morfeo son señales eléctricas interpretadas por el cerebro. Yo le contestaría que es algo tangible y perceptible por los 5 sentidos.
    La frase: "No hay cuchara" quiere decir que la cuchara al no tener movimiento o no poder manipularla con la mente de alguien no es real.
    La separación entre el cuerpo y el pensamiento es en el momento en que te encuentras dormido, para mi los dos son de gran vitalidad ya que son dependientes de uno del otro sin la mente nuestro cuerpo no podría controlar sus acciones. Morfeo demuestra que el cuerpo no puede vivir sin la mente y le dice a Neo que la mente es lo que lo hace real.
    Cifra pide que le quiten los recuerdos porque quería vivir como rico y volver a la Matrix. La frase que expresa el no conocer la verdad es " es más fácil discriminar contra aquello que no se conoce."
    Porque las personas solemos ser muy curiosos y nos intriga el poder conocer algo distinto a lo normal, yo elegiría la roja porque me llamaría la atención el conocer algo que está fuera de lo común.
    Yo opino sobre esta frase: "la ignorancia es la felicidad." No estoy de acuerdo porque la ignorancia no permite que crezcas.
    Es una decisión difícil de tomar, existen dos vertientes la cual es dejarlo vivir por el aprecio que le tienes pero la otra está en que no te gustaría morir por tener una vida por delante.
    Esta película tiene mucho que ver en la clase porque nos muestra cosas indirectamente que pasan en la vida real además aborda temas de pensamiento, conocimiento, cuestionamientos.
    La Matrix es un programa o mundo simulado que existe en las mentes de las personas, que fue creado por máquinas.
    No creo que el hombre sea un virus ya que gracias a el se han creado nuevas cosas y avanzado tecnológicamente, claro como todo hemos cometido errores pero sabemos como solucionarlos y eso nos convierte en personas increíbles. Para mi Matrix es todo aquello que nos aleja o esconde de la realidad que nos rodea.

    ResponderEliminar
  15. Cuando vemos la película de Matrix y lo vemos desde el punto de vista filosófico, es inevitable no relacionarla con el Mito de la Caverna de Platón, ya que la película está basada en parte a este mito, en el cual existen dos realidades (El que la gente viven y creen que es real (ficticio), y el que en realidad es el real), esto nos indica que siempre habrá gente que no esté de acuerdo con lo planteado y saldrá a buscar la realidad verdadera. Algo que puede parecer curioso al momento de relacionar las dos historias es que en ambas, los que se atreven a salir sufren de dolores y ardores en el cuerpo (Ojos principalmente).
    Si se desconectasen a lo que viven en Matrix, lo más probable es que no les agrade la idea, no tanto en convertirse en enemigos, puesto que no les gustaría vivir en el mundo real, en el que ellos mismos han creado y no se han acostumbrado puesto que viven en su realidad alterna, es como las personas autistas – teniendo respeto y guardan distancia – Viven en su mundo que para ellos es perfecto o adecuado para existir y por eso negarían la existencia del real y quisieran volver al Matrix. Por otro lado otra parte de la gente podría estar de acuerdo con que los sacaran de ahí puesto que no les gusta su vida ahí, o que al momento de ver la verdadera realidad, deseen ayudar para mejorarla y hacer un “Matrix” en la verdadera realidad.
    Yo siento que al que le atormenta la misma sensación que tuvo Descartes fue al señor Anderson (Neo), pues lo hizo saber desde el principio y en se lo contó a Trinity, al momento de que el preguntó que era el Matrix, después de hablar con ella, tiene una conversación con Morfeo, al cual le plantea sus dudas y se dijo que no era fácil para él aceptarlo o creerlo; la forma que logró superarlo fue la resignación y trabajar en lo que él creía, y las pruebas que se le presentaron lo llevaron a la aceptación.
    A Morfeo es el que más se cuestiona de lo real, y por eso hace preguntas como: “¿Qué es lo real?” “¿Podrías definir lo que es real?”, Yo sé que yo no tendría la respuesta rápido, pero pensando podría dar una respuesta que se acercara a ello, pero para esta humilde persona, lo real es aquello que existe en el mundo físico o mental. Para el personaje de la película, lo real es lo que podemos ver, sentir, oler, probar; lo real es simplemente señales eléctricas que nuestro cerebro interpreta.

    ResponderEliminar
  16. La frase “No hay cuchara”, significa que no está en la realidad, pues si esta fuera real no se podría mover de esa manera y mucho menos ser manipulada por la mente, y por ende seguiría las leyes de lo existente y de lo que es real.
    Al decir “Libera tu mente” (separación de cuerpo y pensamiento), se debe a que cumplen diferentes funciones, aunque se encuentren en el mismo plano o en el mismo entorno. El que posee más vitalidad de los dos para mí es la mente, porque esta es la encargada de hacerte creer lo que ella quiere (lo que pasa con las discapacidades, te vences porque tu cerebro te lo dice), aunque el cuerpo es indispensable para hacer las acciones en el plano físico y hace lo que el pensamiento quiere. Las ideas de que el cuerpo es muy importante se da cuando la gente en la película dice que el pensamiento no puede existir sin el cuerpo (viceversa también), otro que dice que la mente es importante es cuando Neo cae y sangra de tal manera como si estuviera en el mundo real y dicen que a mente puede hacer las cosas reales.
    La razón por la que Cifra pide que le quitaran sus recuerdos, se debe a que vivía agobiado por la realidad, y no tuvo la fuerza para cambiar su realidad y mejorarla, y prefirió hacer lo que hace la gente volver a vivir en una mentira. Supongo que la frase que expresa de mejor forma el no querer conocer la realidad es lo que México tiene por cualquier tontería “La ignorancia es felicidad”. Yo siento que al escoger la pastilla roja refleja lo que todos en algún momento se ven tentados para conocer algo desconocido y salir de lo habitual. Yo sin dudas elegiría la roja, porque está en nuestro ser el ser curioso y buscar cosas inexplicables o conocer cosas increíbles por arriesgarte.
    Lo que opino de la frase “La ignorancia es felicidad” es que no es cierto pero en nuestro mundo hemos vivido con esas creencias y se nos hace más fácil no hacer nada y hacerse al loco para estar más tranquilo y sino preocupaciones, aunque en cierto momento de nuestra vida nos vemos tentados a conocer lo curioso y en ese momento la frase pierde el sentido, perdiendo conformismo y buscando sensaciones de llenar los vacíos puestos, ya que el saber, el conocimiento, son beneficios a lo largo de la vida.
    Yo siento que estar en la duda de matar para sobrevivir o matar para salvar a más gente o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias que se pueden dar, pero yo siempre he estado en contra de hacer daño a alguien para beneficiarte, ya que no somos nadie para decidir si tienen que vivir o morir, y si las consecuencias son buenas o malas dependerán de situaciones ajenas a nosotros.
    El haber visto esta película en la materia de filosofía ya que se relaciona mucho con todos los temas vistos en filosofía (realidad, verdad, conocimiento, moralidad), aquellos conceptos que los filósofos les gusta investigar, después de todo Matrix es mundo irreal creado por máquinas que simulan la vida humana, que quieren hacer la realidad de ellos real. Yo no creo que el hombre sea un virus para el mundo, es cierto que el ser humano es el causante de muchos males, pero también existe gente que puede revertir estos actos y buscar soluciones que ayuden al mundo. La Matrix en nuestra vida cotidiana debería de ser las drogas, videojuegos, redes sociales, todo lo que nos hace sentir en otra realidad para que no afrontemos los problemas que tenemos en nuestra realidad real y nos hace olvidarnos de eso.

    ResponderEliminar
  17. El mito de Platón de relaciona con la película en el sentido de que en el mito de Platón las personas encerradas en la cueva, creen que lo que ven es la realidad, que es su mundo, ya que es lo que conocen, de igual manera en la película las personas creen que la realidad es lo que viven en la Matrix, ya que siempre han vivido ahí y es lo que creen que es el mundo. Si se desconectara a los que viven en la Matrix, yo creo que se volverían enemigos, al menos en un principio, ya que ellos no sabrían que lo que ellos estaban viviendo no era la realidad, sino lo que la Matrix les hacía creer que era la realidad y al quitarles lo que para ellos es su mundo, su reacción sería en contra de los responsables a pesar de que lo que hicieron haya sido para liberar a las personas.
    Al personaje de Neo es a quien le atormenta la misma sensación que tuvo Descartes acerca de la realidad y los sueños. Esto se manifiesta en algunas ocasiones como cuando está en la discoteca, cuando lo atraparon y una especie de animal entró por su ombligo, y cuando estaban en un simulador de la Matrix en el que Morfeo le explicaba lo que era la Matrix. Para Neo no fue fácil distinguir la realidad del sueño, pero aprendió a hacerlo gracias a las explicaciones que le daban a lo que vivió durante el proceso.
    Morfeo lanza peguntas como ¿qué es lo real? y ¿podrías definir lo que es real? Mi respuesta para éstas preguntas sería que lo real es aquello cuya existencia no depende de si los percibimos o no, ya que al ser “reales”, siempre van a existir, aunque nadie lo esté percibiendo en algún momento. Morfeo define la realidad como señales eléctricas que interpreta tu cerebro.
    La frase “no hay cuchara”, significa que lo que crees que existe, en el caso de la frase la cuchara, no es real, sino que es lo que te hacen pensar que es real para que tú lo percibas de esa manera.
    La separación ente el cuerpo y el pensamiento es porque cada una es diferente de la otra y juntas forman un cuerpo completo. Están separadas porque la mente hace que el cuerpo funcione, pero sin un cuerpo la mente no tendría qué hacer funcionar. Son dependientes el uno del otro sin ser uno mismo. La mente para mi es lo que tiene mayor vitalidad, ya que la mente es la que hace que el cuerpo se mueva, es la que le da la energía y las instrucciones para que éste se desenvuelva, como cuando aprende kung fu en la mente y su cuerpo lo demuestra. Lo que es verdaderamente importante es el pensamiento, ya que el cuerpo no puede vivir sin la mente. Esto se manifiesta en la película cuando Morfeo le dice a Neo que libere su mente mientras se encuentran en un simulador practicando lo que Neo había aprendido, ya que su mente sabía lo que debía hacer, pero su cuerpo estaba un poco estancado.

    ResponderEliminar
  18. Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos porque él sabía de la Matrix y comprendía que la realidad no era lo que se vivía en la Matrix. Él quería ser alguien importante en la Matrix, pero si poseía sus recuerdos, no sería feliz ya que sabría que lo que está viviendo no es real. A eso se refiere con su frase de “la ignorancia es la felicidad, a que no quería conocer la verdad, ya que él sería feliz si no sabía la verdad de la realidad. Si él supiera la verdad de las cosas, la riqueza con la que vive dentro de la Matrix no le satisfacería de la manera como lo haría el creer que su riqueza es real. La pastilla roja, porque la azul significa conformismo, que no te interesa que seas un esclavo mientras vivas sin los problemas de estar fuera de esa esclavitud luchando por liberar a los demás. Yo elegiría la roja, porque si supiera que lo que creo que es real no lo es y que vivo como esclava de un sistema que no controla lo que vemos, sabemos y pensamos, me gustaría liberarme para posteriormente liberar al resto de las personas y demostrar que no somos sumisos.
    Si yo tuviera que matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias, elegiría dejarlo vivir asumiendo las consecuencias, ya que esto no significa que será el fin de todo, sino que implica una lucha contra las circunstancias que se presentarán.
    Pienso que ésta película se relaciona con la clase de Filosofía porque habla de la realidad, lo que se cree que es real y lo que en verdad es real. La Matrix es un programa que crea un mundo en la mente de las personas y las hace creer que ese mundo es la realidad, siendo que no lo es, ellos no viven en su mundo, viven en el mundo de la Matrix. El hombre sería un virus para el mundo en el sentido de que un virus es dañino, y el hombre está dañando al mundo agotando recursos, destruyendo la capa de ozono, con guerras, etc. Pero por otra parte el mundo está formado por el hombre, y así como el hombre necesita del mundo, el mundo necesita del hombre. Y en éste contexto el hombre no es un virus, porque el mundo necesita de él.
    En la vida cotidiana la Matrix sería todo, ya que la Matrix podría ser lo que nosotros creemos que es la realidad, pero no nos podemos dar cuenta de ello porque si lo hiciéramos estaríamos yendo hacía la verdadera realidad y saldríamos de lo que creemos que es la realidad. No podemos saber si estamos o no en una especie de Matrix, por eso pienso que la Matrix podría ser todo el contexto en el que vivimos. Porque la Matrix es lo que tu consideras realidad y todo lo que vivimos creemos que es real.

    ResponderEliminar
  19. Matrix sin lugar a dudas es toda una epopeya y odisea articulada de diversos motores claves que hacen a la trama enriquecedora, principalmente, los factores psicológicos y los filosóficos, que de estos últimos serán los más comprometedores como confusos en la película sí no se tiene una buena retención previa de conocimientos sobre la filosofía claro está. Tenemos por ejemplo el mito de la caverna de Platón, quien nos indica lo siguiente, en la caverna están las ilusiones que el hombre se hace y se queda complacido de ver por qué le dan cierta seguridad y satisfacción, un mundo maravillosamente irreal (un mundo de lo sensible) del cual consume y se moldea según esta substancia constructivista, este universo, está cueva dentro de la película es la Matrix, donde los humanos viven aprisionados en una bella ilusión de lo que era la vida antes de las máquinas y que siguen creyendo que es así. Pero se sigue al segundo mundo, el mundo de lo inteligible o el mundo real, este es Sión o donde los humanos fuera de las prisiones de las máquinas dan la resistencia por un nuevo acontecer de la especia humana, este mundo, esta aniquilado, la Tierra se pulverizó y solo quedan los remanentes y la miseria. Claramente sí las máquinas fueran destruidas para siempre y los humanos que vivían en Matrix pasan a despertar (salir de la caverna) se hallarían muy por de fuera de lo que conocían que era la vida, a muchos los quemará la visión de ese mundo, pero comprenderán que este fue y siempre ha sido su mundo real, no el virtual o la ilusión de la Matrix, sino este Sión que pese estar hecho añicos, puede reconstruirse con el mismo empeño que ponían en Matrix, solo que ahora el esfuerzo es real y no virtualmente manipulado.
    Otra brillante analogía que se asoma es aquella con Descartes y Neo, quienes dudaron de lo mismo, en el planteamiento filosófico ¿qué es real y qué no lo es? Una duda tremenda sí se le piensa con reflexión que bien puede atormentar al ser por un tiempo o para siempre, Neo salió de este conflicto por la intervención consultora de Morfeo y Trinity, el dilema del amigo, sí el amigo sufre, el amigo querido, vale que mi realidad es salvarlo del peligro, al menos así es como hace omisión Neo de las realidades, la única, fuera de Matrix, de cuando aborda a la nave y aún se cuestiona sí no está realmente en otra cueva, como se menciona, al ver a sus amigos en peligro, se hace un desfase de lo irreal hacía lo real. Cuando se hace alusión a la frase “No hay cuchara” no se habla más de cómo saber que eres real, si haces un cambio lo significativamente grande para cambiar tu entorno, sabrás que eres real, si no se produce un cambio, no hay realidad, son las invariables como leyes de cambio. En mi situación personal, aunque hiciese las preguntas y acciones correctas, me costaría aún en pesadumbre tempestad desarrollar mi cognición sobre que es real, creyéndome la mentira aún de que Matrix es lo real y Morfeo me engaña, renuente yo así a continuar en mi zona de confort, en lo conocido y que me es seguro, porque tengo miedo de salir y quedarme ciega de lo que hay más allá de lo que se.
    Otro fuerte significado filosófico es el paralelismo cartesiano, simpatía o división del cuerpo y mente, el dilema entra en que en ocasiones, el cuerpo no enfatiza lo que piensa la mente, no somos congruentes con nuestros pensares y acciones como se dice, no obstante por diversos obstáculos naturales o virtuales de ser a Matrix, descubrimos que tanto cuerpo y mente trabajan en conjunto para la supervivencia, sin uno no existe el otro, es por eso que al morir en Matrix, la mente al morir, el cuerpo afuera en el mundo devastado, muere igualmente, como es demostrado en la secuencia del salto.

    ResponderEliminar
  20. Ahora retomemos los temas morales, las libertades, el ser humano por naturaleza es libre para elegir y aun cuando no elija, la naturaleza o el instinto lo hará por él, llevándonos a una cuestión de acciones que resultan en consecuencias, esto se ve con todas las elecciones que tiene que hacer Neo en la película, cada elección, libre de hacerla, le llevará a tal efecto por su decisión. Entra al juego Cifra, quien al decir no quiero recordar nada, acepta la máxima del arquitecto y Smith al aceptar, la ignorancia es la felicidad, la ignorancia de mis actos, es la ignorancia de mi libertad, y siendo completamente es por ende que soy feliz, dado que la verdad es todo lo contrario a lo que quería, la infelicidad en su amarga expresión de negarte las comodidades solo por ver más allá de lo impuesto, es mejor para él vivir en ignorancia y con los privilegios que eso otorga en la cueva que es Matrix. A diferencia Neo quiere la verdad, porque si bien no le da la felicidad a corto plazo se la dará a largo al ser consciente de lo que es real es por eso que en lugar de olvidarlo todo con la píldora azul, se inclina por la roja, para salir de Matrix y ver más allá de lo irreal y maquinado. Yo elegiría igual que Neo la roja, prefiero la cruda verdad a una dulce mentira enfermiza.
    Por último me resumiré a la problemática que ven las máquinas sobre el hombre, como sí fueran un virus, y es que esta atribución nace de los excesos, todo exceso sea cual sea, es malo, por lo tanto, el exceso corrompe, origina decadencia y devasta a su paso, así como el hombre antes de ser conquistado por las máquinas, las creo en su potencial excesiva científica para satisfacer irónicamente más excesos y este exceso de dedicarse al ocio fue anulado una vez, el exceso de las maquinas decidió nuevos planes para con la humanidad, el hombre o la máquina, ninguno de ellos son el virus, el virus, es el exceso mismo. Finalmente una Matrix en nuestra era, sería todo eso que nos aleja de la realidad para hacernos feliz unos instantes, las redes sociales, videojuegos, la música, la literatura, muchos otros pasatiempos y vicios personales incluso.

    ResponderEliminar
  21. El cuerpo y el alma tienen diferentes funciones, cada una tiene sus funciones, la mente tiene más vitalidad por lo tanto es más importante, (sin quitarle al cuerpo la importancia que tiene) ya que el cuerpo no puede vivir sin la mente, la mente es capaz de engañarnos o ser engañada, el cuerpo necesita a la mente para vivir. esto se manifiesta en la pelicula cuando morfeo le dice a neo que la mente hace lo real.Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos debido a que ya no quería pertenecer más ahí, sino que quería tener las comodidad que tenía en el mundo que no era real, ya que una vez que vió que es muy diferente prefirió irse por lo mas fácil. La frase que expresa es "La ignorancia es la felicidad". Yo escogería la pastilla roja ya que una vez que supiera que he estado vivendo engañada y que hay algo más allá de todo tendría la curiosidad para saber que es y como es. Lo que opino de la frase "La ignorancia es la felicidad" es que la gente vive feliz y se conforma con lo que necesita, no quiere ni le interesa llegar más allá, o saber que hay más allá, si están comodos o bien, con eso se quedan. Yo mataría a un compañero para salvar a muchos ya que son cientos de vidas las que puedes salvar, además no hay mal que dure cien años, siempre hay una solución, un mal siempre se arregla o se cura y la violencia no es la única solución (no digo que la violencia sea una solución). Vimos esta pelicula ya que se relaciona con los temas de la filosofia, el hombre en el mundo, la realidad, etc. La matrix es un mundo creado por máquinas para que los seres humanos piensen que esa es su realidad, su mundo. No creo que el hombre sea un virus para el mundo, claro que puede ser malo y puede hacer daño a muchas cosas incluso empeorar algunos, sin embargo el ser humano también hace muchas cosas por el mundo, para mejorarlo, el ser humano decide si quiere mejorar o empeorar el mundo. La Matrix en nuestra vida cotidiana actual para mi son todas las adicciones, como el alcohol o las drogas, estas adicciones hacen que la gente sienta que esta en un mejor mundo o que es una mejor persona, hace que piensen que estan en un mundo que es irreal.

    ResponderEliminar
  22. El mito de platon se relaciona con la película porque todos los humanos creen vivir en un mundo que para ellos es real no existe nada mas que eso, sin embargo no saben que solo están viendo un aparte de la realidad.
    se convertirian en enemigos, porque les seria divicil entender y adaptarse al nuevo mundo que les van a presentar
    a neo le atormenta el mismo sentimiento que atormento a descartes y lo llevo a decir su famosa frase "pienso y luego existo". y lo manifestó cuando los policías lo agarraron y le metieron el escarabajo por el ombligo y cuando despertó pensó que fue un sueño, no sabia en que momento había dejado de ser un sueño y en que momento se convirtió en realidad. Para neo no fue fácil distinguir la realidad del sueño peor lo logro por medio del entrenamiento de morfeo. morfeo le lanzo varias preguntas a neo como: "¿que es real?" "¿podrías definir real?" "¿como distingues el mundo real de los sueños?" yo pienso que lo real es lo que me pasa cuando no estoy dormido, no podría definir real; la forma que yo tengo para distinguir el mundo real de los sueños es despertarme por la mañana. Pero morfeo define la realidad como las interpretaciones que realiza tu cerebro
    la frase no hay cuchara significa que la cuchara no existe que e una ilusión que la matrix nos presenta para engañar a nuestro cerebro y hacerle creer que hay un objeto que no existe
    la separacion del cuerpo y el pensamiento en la película se vive cuando el cuerpo no puede vivir sin el pensamiento y el pensamiento tiene mas vitalidad que el cuerpo, porque el cuerpo no vive sin la mente, el verdaderamente importante es el pensamiento porque puede hacer que tu cuerpo sienta o deje de sentir cosas que existen o no estas ideas se manifiestan cuando le esta explicando que pasaría si la matrix muriera
    cifra pide que le quiten sus recuerdos por que el piensa que es mejor vivir en la ignorancias ya que si conoces mucho tienes muchos problemas y lo dice con la frase "no se porque la píldora azul". los que estabanfuera de la matrix escogieron la píldora roja porque querían tener mas conocimientos acerca del mundo real y tetar de liberar a los otros humanos. yo elegiría la píldora roja porque creo que luchar contra los robots para liberar a la humanidad seria algo emocionante y divertido, aparte me gusta aprender cosas nuevas.
    la frase "la ignorancia es la felicidad" para mi no sirve porque los conocimientos te enseñan nuevas cosas para mejorar tu vida y aunque no siempre cumplan su objetivo yo pienso que es bueno saber muchas cosas.
    yo escogería que si la persona que tengo que matar es mi amigo no lo mataría y asumiría las consecuencias, pero si no es mi amigo si lo mato
    yo pienso que vimos esta película en la clase de filosofía porque se relaciona mucho con el tema de la realidad y los sentidos, aparte de que es una película muy conocida y que muchos ya la habían visto
    la matrix es un mundo virtual que construyeron los robots para que los humanos no despertaran y pudieran quitarles la energía. el hombre si es un virus para el mundo porque las acciones que estamos haciendo solo empeoran al mundo como: la contaminación, la violencia, la corrupción, la deforestación, matar a los animales etc. la matrix en nuestra vida cotidiana cuando nos vamos a dormir por la noche

    ResponderEliminar
  23. El mito de la caverna se relaciona con la pelicula porque los individuos viven en un mundo en el cual ellos piensan que esa es la realidad, ellos piensan que ese es el verdadero mundo que existe, sin embargo no es así, pues ese mundo no es el verdadero ya que hay otro y nunca falta quien quiera salir a conocerlo, a tener experiencias en el verdadero mundo. Si se desconectan los que viven en Matrix pienso que se convertirian en enemigos, ya que a como la sociedad es ahora, nadie, preferiria vivir en un mundo en el cual todo es mas complicado hablando de vida o muerte, en donde hay mas y serios problemas donde no pueden ser felices o sentirse comodos, pienso que preferirian estar en la matrix yq uedarse ahi por todas las comodidas que poseen ahi. a Neo es a quien le atormaneto lo mismo que descartes. lo manifesto cuando morfeo le hablo y le explico que era la matrix.No fue facil para Neo distinguir la realidad del sueño, y nos pudimos percatar de eso cuando soño que le metían el escarabajo, el pensaba que era un sueño pero en realidad, no era así, también cuando comenzó a deseperarse y gritar diciendo que lo dejaran en paz o que no les creia nada, que nada de eso era cierto. Lo logro mediante las explicaciones de morfeo y las pruebas. Morfeo lanza preguntas como ¿que es la realidad? Para mi la realidad es todo el conjunto de las cosas existentes, lo que podemos percibir con los 5 sentidos, y eso contestaría.La frase "no hay cuchara" significa que la cuchara no es real, no existe, no esta ahi, por lo tanto no intentes doblarla, es imposible.

    ResponderEliminar
  24. Se relaciona la película con el mito puesto que cada quien tiene su propia percepción de la realidad de acuerdo a donde estén y que es lo que para ellos es lo real y que uno decide querer saber más pues no está conforme y se da cuenta que hay otra realidad Yo creo que la los que Vivian en la matrix se convertirían en enemigos pues se revelarían ya que la Matrix en la que vivían es muy fea .El que comparte la misma sensación que Descartes es Neo y se lo dio a conocer a Trinity desde que comenzó la historia cuando él le pregunta que que era eso de la Matrix no fue fácil para el distinguir la realidad pues sentía que nada era verdad y estaba muy confundido y lo logro porque empezó a creer y porque las pruebas cada vez era más obvias, las preguntas que lanza Morfeo al hablar de lo real son ¿Qué es lo real? ¿Cómo sabes que en verdad esto es lo real?
    y mi respuesta para ello sería que la realidad es todo lo que podemos percibir con los sentidos. Morfeo define la realidad diciendo que son los pensamientos ya que estos nos controlan pues esto da inicio a la confusión. Con la frase de “no hay cuchara” se refiere a que no existe que más bien es que el cerebro nos hace confundirnos la separación del cuerpo y el pensamiento es que cada uno tiene una función distinta pues el cuerpo solo ejecuta la acción y el que tiene más vitalidad es el cuerpo pero el verdaderamente importante es el pensamiento pues es lo que controla todo vemos estas ideas, cuando Morfeo le explica a Neo que ha pasado con lo que según esto ha vivido ya que controlado por la Matrix
    Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos por que no pudo cambiar su realidad y mejor se quiso quedar en lo que conocía
    La frase expresa el no querer conocer la verdad es la de “La ignorancia es felicidad”
    La pastilla roja era para conocer la verdadera realidad y no la azul para volver a su vida normal sin recordar nada siento que yo tomaría la roja por que me entraría la curiosidad y quisiera ver de lo que me estoy perdiendo
    Yo opino que la frase de Smith no esta tan bien «la ignorancia es la felicidad pues no estoy para nada de acuerdo pues te hace que no salgas de tu zona de confort y no experimentes.
    En la cuestión matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias ciento que yo escogería dejarlo vivir y yo asumir las consecuencias pues prefiero que quede en mi a que afecte a las demás personas

    Esta película la vimos en calase de filosofía ya que habla de la realidad y es de lo que estamos analizando en clase también se relaciona con los autores y la forma que tiene cada quien de ver el mundo
    La Matrix es avanzada software que hace creer un mundo que solo existe en la mente
    El hombre no es un VIRUS para el mundo pues aunque lo ha dañado también ha hecho cosas por el aparte sin el hombre el mundo no sería nada
    La Matrix en nuestra vida cotidiana actual siento que la religión pues no hace creer una realidad y que hay un fin dependiendo a un cierto dios y de acuerdo a como debas vivir tu vida

    ResponderEliminar
  25. La película Matrix para mí se relaciona con el mito de Platón, en que en la película se supone que la realidad en la que vivían los hombres es una Matrix, un mundo “virtual” del que todo lo que pasa y sucede ahí es la realidad, un mundo en el que existen las decepciones, felicidades y en el que aparentemente es todo común, normal y usual , todo lo que existe en esta Matrix para los que viven en esta es lo que real lo verdadero, así como los niños que estaban en la caverna para ellos lo que escuchaban lo que alcanzaban a ver era su mundo, su realidad y no creían en que hubiera más allá de lo que sus ojos les permitían ver, en la película varias personas salen de esta “falsa realidad” de la Matrix y se dan cuenta que es un mundo falso por así decirlo un mundo virtual y solamente en el que no eran libres y quieren mostrar a los demás que existe otra Matrix, quieren hacer entender a los de dentro de esta que no son libres y que hay otro mundo, al igual que en el mito hay un niño que sale al mundo real y observa ahora todas las cosas que no podía ver estando dentro de la caverna, este le cuenta a sus compañeros de lo mal que estaban creyendo en solo sombras de lo que creían era lo real , pero sus compañeros se niegan rotundamente a creer en otra realidad, así como en Matrix si se desconectaran a varios tal vez unos aunque los costaría trabajo aceptarían que existe algo mas, pero creo que la mayoría así como los niños se negarían a aceptar otro mundo pues es algo que para ellos no es verídico y su mente se niega a creerlo.
    Alguien que también se preguntaba si lo que estaba viviendo era real o era un sueño era Neo, quién de alguna manera se atormentaba con esta pregunta, demuestra este interés o inquietud aún más en el momento que lo ponen a elegir entre las dos pastillas la roja y la azul, una para regresar a el mundo virtual y la otra para descubrir la “realidad”, y escoge la que lo lleva a lo real al elegir esa pastilla Neo manifiesta la inquietud de buscar repuestas sobre esta pregunta, para Neo no fue fácil saber si lo que estaba viviendo era un sueño o una realidad, pero lo logró aceptando que había algo más que no conocía otra realidad que no era un sueño., creyendo en lo que los demás le decían.
    Morfeo le hacía preguntas a Neo y le decía que si lo real es interpretar sonidos, olores, cosas que puedes tocar, etc. cualquier cosa podría interpretar esas cosas mandándolas a la mente, por medio de cables, etc., lo que yo le respondería cuando me preguntara que es lo real para mi, creo que mi repuesta sería lo que puedo sentir físicamente, todo lo que realmente conlleva mis cinco sentidos, creo que no sabría muy bien cómo explicarlo pero eso le respondería. Para Morfeo lo que yo entiendo de cómo explica lo real es lo que es obvio a la vista o señales eléctricas interpretadas por el cerebro.

    ResponderEliminar
  26. Cuando Neo observa al niño con la cuchara y este le dice que no hay tal, creo que se refiere a que lo que para sí es algo obvio y objetivo para otra persona puede ser lo contrario y totalmente subjetivo, quizás algo que para ti es real puede ser que lo creas y lo sientas real pero para otras puede ser que no.
    Morfeo intenta que Neo deje toda su persona a consideración del poder de su mente, al decirle libera tu mente, creo que le quiso decir “domina tu mente”, ósea que si se proponía lograr algo primero lo tenía que aceptar su mente estar convencido de que lo podía hacer para que su cuerpo lo hiciera como respuesta a esta. La mente y el cuerpo creo que tiene la misma fuerza pues las dos dependen de ambas, esta liberación de la mente se ve muy claro cuando Neo y Morfeo están peleando y cuando saltan del edificio.
    Creo que Cifra pidió que le quitaran los recuerdos para empezar como de cero, vivir una nueva vida como él dice “la ignorancia es la felicidad” porque al saber que es lo que está provocando sus sentidos que es “falso” preferiría el no saber qué es lo que hace que sienta eso y creer lo falso o la ilusión de Matrix. Respecto a las pastillas que Morfeo le hace elegir a Neo creo que yo elegiría la Azul u seguir viviendo como vivía porque así ya soy feliz y no quisiera tener otra realidad más que la que yo creo.
    En el dilema moral creo que yo lo dejaría vivir y depende las circunstancias buscaría la manera de que este cambiase para no matarlo pero que tampoco dañe a los demás, encontrar una solución que sea benéfica para todos.
    Esta película creo que nos la pusieron porque de alguna manera se relaciona con varios temas que hemos visto en clase de una manera más tecnológica y un poco extraña pero creo que si analizas bien le película varias teorías de diferentes filósofos se aplican en esta. La Matrix era como un mundo virtual creado para satisfacer al hombre, algo que nos gustará a nuestra mente y que se sintieran agusto en donde era una vida que la vivían según lo que pedían su mente por así decirlo.
    No creo que el hombre sea un virus para el mundo si no una parte importante que ayuda al avance del mismo. La Matrix en nuestra vida cotidiana creo que sería lo que cada uno piensa que es su vida y como la vive.

    ResponderEliminar
  27. La hipótesis presentada en la película de Matrix está planteada de igual, forma en el mito de Platón; el cual formula la existencia de dos realidades: la real y la que es meramente ilusión. En la cinta vista en clase existen dos mundos; el real (un planeta Tierra destruido y devastado, controlado por máquinas inteligentes que obtienen su energía de cuerpos humanos), y la Matrix, la ilusión (una dimensión creada por la inteligencia artificial para mantener a nuestra civilización). En este punto es donde confluyen las dos hipótesis.

    Si seguimos con la misma idea y las personas que viven en la Matrix despertarán, las reacciones podrías ser más negativas que positivas; el hecho de que todo lo que tu creías verdad no fuese así, llega a causar miedo, confusión e inseguridad por lo tanto yo creo que la mayoría de las personas se verían negadas a unirse a la rebelión contra la Matrix, se convertirían en enemigos.

    Otro punto que toca la película y es parte de la historia filosófica es el problema de Descartes, en la que no podemos distinguir sobre lo que es real y lo que es un sueño. Esta sensación se ve reflejada en Neo, cuando al ser desconectado de la Matrix no sabe si lo que ve ante sus ojos es solo un producto de su imaginación.

    No fue fácil para él distinguir lo que era real y lo que no existía, ya que por mucho tiempo su cuerpo y mente estuvo acostumbrada al software que creaba una dimensión la cual pareciera totalmente tangible y sensible sin embargo, se dio cuenta que lo que veía no era real cuando pudo manipularlo. Morfeo lanza preguntas de ¿Qué es real? ¿De que modo definirías “real”?, según Morfeo son señales eléctricas interpretadas por el cerebro. A mi parecer todo lo real es aquello que podemos experimentar con nuestros 5 sentidos. La frase "no hay cuchara" quiere decir que la cuchara al no poder moverse movimiento o al no poder ser manipula no es real. 

    La separación de cuerpo y pensamiento es en el momento en que duermes, creo que los dos entes son igual de importantes y vitales, ya que dependen uno del otro. Morfeo nos dice que el cuerpo demuestra que el cuerpo no puede vivir sin la mente, y es esta la que hace real a las cosas.
    
El personaje de Cifra exige que le supriman sus recuerdos ya que quiere regresar a la a la Matrix y vivir como rico, esto lo expresa con la frase " es más fácil discriminar contra aquello que no se conoce”. Yo creo que la mayor parte de las personas tienen miedo a lo nuevo, ya que les produce inseguridad es por eso que prefieren la azul pero, existen algunos otros que son más atrevidos y extrovertidos. Yo sinceramente, elegiría la azul porque me daría miedo estar fuera de mi zona de confort. “La ignorancia es la felicidad”, hasta cierto punto ya que entre menos conoces (el mal) más feliz eres.

    Si yo tuviera que matar a un solo individuo para salvar a muchos, me iría por matar a mi compañero ya que Jesús dio la vida por todos nosotros (soy misionera jajaja), pero siendo serios no sabría que hacer.
    
La película que vimos, está totalmente relacionada con los temas sustancia, pensamiento, conocimiento. La Matrix es una realidad virtual creada por la inteligencia artificial para controlar a las personas, nada es real. El hombre no es virus porque gracias a él nuestro mundo es un lugar en el que podemos disfrutar de infinidad de cosas. Para mi la Matrix es todo aquello que nos ciega y nos hace alejarnos de todo lo verdadero y real.

    ResponderEliminar
  28. Matrix y el mito de la caverna se relacionan en el sentido en que hay una sociedad que vive en completo aislamiento de la realidad, y creen que lo poco que conocen es lo único que existe, y eso poco es algo o muy bueno o muy malo, dependiendo de la perspectiva, aunque hay cosas que jamás podrás mantener en secreto como lo es lo REAL, y alguien siempre lo buscara. Si esta sociedad llegara a desconectarse de su “realidad” lo más seguro es que se sientan desorientados, y enojados por haber sido engañados, la mayoría de las personas le temen a lo que no conocen, al igual que algunos están inclinados a odiarse unos a otros, no todos.
    Neo solía preguntarse si estaba despierto o si seguía dormido, se fijaba muchos en los detalles pequeños del mundo que le rodeaba, después de una explicación por parte de Morfeo para aclarar sus dudas, yo creo que creer lo que le estaban diciendo es lo único que le quedaba por hacer.
    Más que nada ¿Qué es real? Para mí lo real es todo lo que puedo percibir con mis 5 sentidos. Pero esa realidad ha sido creada para mantener a los humanos controlados. La cuchara es como la realidad, lo que vemos, lo tangible, más no lo puedes cambiar, porque no esta no existe, pero nuestra forma de verlo si, nosotros vemos lo que queremos ver, oímos lo que queremos oír, podemos hacer lo que queramos con nuestra propia mente, mas no hacerlo tangiblemente.

    ResponderEliminar
  29. No entiendo lo que quiere decir la película con la separación del cuerpo y mente  pero a mi parecer concuerdo con que el cuerpo no puede vivir sin la mente, la mente es quien direcciona al cuerpo, quien le da las motivaciones para moverse, piensa en las estrategias. Aunque si te pones a pensar en la gente que está en estado vegetal o coma, que sus mentes están conectadas, están vivos, pero no tienen la capacidad de moverse, ahí es inútil tener solo la mente, para ser una persona completa es vital tener ambos componentes. En la película expresa el poder de la mente al explicar la matrix, ya que aunque ha sido creada por un software la mente ha sido capaz de adaptarse a esa realidad.
    Al parecer Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos porque sabe lo que está haciendo, sabe que esta perjudicando sus propios “ideales”, a los cuales perteneció durante un largo tiempo, y al ser estos eliminados le quita la posibilidad de vivir con arrepentimientos o culpa, con la ignorancia que tanto anhela, creyendo algo que no existe, simplemente porque es mejor que la realidad (“La ignorancia es la felicidad”). La pastilla roja fue para amanecer en su cama como si todo lo que se ha preguntado y sabido ha sido solo un sueño. Yo escogería la azul, porque me gusta que mis dudas sean respondidas.
    Matar o no matar a alguien que sabe de más, si yo fuera la líder de los “liberados” si lo mato jajajaja pero si fuera su compañera y sé las mismas cosas que él, y esquivar balas, definitivamente iría a su rescate, para que matar a uno si también puedes salvarlo.

    ResponderEliminar
  30. Esta película entra al tema de lo Real, y el mito de la caverna. Usando de ejemplo la Matrix, que es un mundo irreal hecha por un software para aquellos humanos que son cultivados en el siglo XXII después de la disputa contra las maquinas. Existe el hombre “bueno” y “malo”, el hombre que busca soluciones y el hombre que destruye todo a su paso, el hombre que busca ayudar y el hombre que busca su propio interés, no podemos generalizar si el hombre es un virus, no somos una enfermedad. Nuestra Matrix es nuestra zona de confort.

    ResponderEliminar
  31. Para mi esta película plantea problemas filosóficos desde el comienzo, se quiere logar una paradoja de la realidad en la que nosotros vivimos, se hacen cuestionamientos que nosotros también hacemos en nuestra realidad. El porque de esta película en la clase de filosofía es simple y sencillamente porque todo se reduce a la persepcion y a la realidad individual, tal y como es nuestro mundo,viéndolo de una manera meramente filosófica y objetiva. Otra manera de entender la visión de la película es comparándola con el mito de la caverna de Platon, esta película es exactamente la explicación de este mito solo que claro la película lo explica desde un punto de vista mas futurista e idealista, pero en si es la misma situación, todo se reduce a la realidad individual de cada ser humano, en el mito planteaba la situación de que para los seres humanos que vivían dentro de la caverna no existía otra realidad mas que esa, su mundo se reducía a las sombras que se proyectaban y a esa caverna, lo mismo pasa en la película, los que viven en la matrix se encuentran en una realidad que si bien es mas como una utopía para nosotros, para ellos es el único mundo que conocen por ende para ellos es completamente real, ellos se encuentran en una zona totalmente cómoda de la que, pienso yo ninguna persona hablando de la sociedad actual quisiera salir, mas sin embargo algo que caracteriza al ser humano también es la duda por lo cual siempre hay alguien que quiere ir mas allá de su propia realidad, hay alguien que se abre a la idea de que existen otras realidades, pero esto no siempre es grato para todos, ya que creo que las personas que decidieran salir de la matrix se convertirían automáticamente en enemigos por el simple hecho de que representan una interrogante que saca al ser humano de su realidad y esto es lo que mas nos asusta como seres humanos, ya que si nos quitan nuestra realidad nos quitan todo lo que poseemos. Un claro ejemplo de lo que le sucedió a Descartes en el mito es Neo ya que el se hizo los mismo cuestionamientos y paso por el mismo periodo de confusión e histeria, porque creo yo que después de conocer otras realidades aparte de la tuya no debe de ser nada fácil distinguir cual es cual, o cual es un sueño y cual es real. Hablando especialmente de la película la situación de que los que vivían en la matrix aceptaran a la matrix como su unica realidad no era nada difícil ya que, en la matrix se plantea un mundo en el que no existen conflictos como los que tenemos en nuestra realidad de hoy en día, creo que el ser humano siempre tiende a aceptar la realidad en la que se sienta mas cómodo, independientemente de que ese sea el único mundo que conocen creo que aun saliendo de la matrix para ellos la realidad seguiría siendo la matrix porque ellos están acostumbrados a vivir de esa manera y para ellos salir a un mundo lleno de conflictos seria simple y sencillamente una pesadilla, mas sin embargo con nosotros, con la sociedad de hoy en día, los conflictos nos parecen la única realidad y el pensar en vivir en un mundo como el de la matrix nos parece meramente un sueño totalmente utópico, por lo que creo que aquí ademas de la realidad individual, entra la realidad colectiva o social en la que nosotros mismos, creemos y nos encarcelamos de manera que nos sintamos sintonizados con el mundo en una misma realidad en un determinado tiempo.

    ResponderEliminar
  32. Jairo Israel Sánchez Jaime #36
    La película "Matrix" tiene mucha relación con el mito de la caverna de Platón, puesto que en el mito se habla de unos esclavos que no conocen una realidad diferente que no sean sombras y ruidos se encontraban estancados en su realidad, hasta que en un momento dado un esclavo logró salir de la caverna y ver el mundo real, al principio le costó adaptarse y aceptarlo, pero lo hizo tarde que temprano, por lo tanto trató de salvar a los otros esclavos a pesar de correr con el riesgo de que lo pudieran matar por no creerle, aquí podemos encontrar la relación cuando Morfeo, Trinity y otros que representan al esclavo que salio de la caverna y conoció el mundo real y ellos al igual que el esclavo trataron de convencer a Neo de que su realidad no era verdadera si no una ilusión de la mente, pero Neo se negó a creer la realidad, puesto que le sorprendía pensar que toda su vida era una mentira, pero después cedió a la realidad. Si a las personas que viven en una Matrix se les desconectara de estas para presentarles otra realidad a la que conocen, yo creo que las la gran mayoría de las personas se negarían a aceptarla, puesto que no es algo que ellos conozcan y pienso que le tendrían mucho miedo, puede que unas personas incluso se tornen enemigas, porque se molestarían o enojarían pensando que estás jugando con ellas o las crees tontas, pero pienso que la mayoría de las personas terminaría creyendo y aceptando la realidad terminando así agradecidos con quien les abrió los ojos. La sensación que vivió Descartes acerca de la realidad y los sueños la vivió Neo al no saber si estaba viviendo en la realidad o si estaba en un sueño, lo manifestó en una ocasión cuando Morfeo pone a entrenar las nuevas habilidades de pelea de Neo en una simulación de entrenamiento, puesto que a Neo le costaba trabajo asimilar que era una ilusión de su mente, y que era ficticio, por lo tanto él podía dominar lo que pasaba en ese lugar y poco a poco lo fue logrando para Neo no fue fácil distinguir la realidad del sueño, pero en ese mismo entrenamiento fue avanzando poco a poco para poder distinguir lo ficticio de lo real por medio de los entrenamientos de Morfeo y las cosas que él le decía. Morfeo le lanza preguntas a Neo: ¿Qué es la realidad? La realidad es algo que existe independientemente de nuestra voluntad, y sin nuestros sentidos lograr percibirlo o no, es algo que está ahí inevitablemente; ¿Podrías definir Real? yo respondería que lo real es todo aquello que perciben los 5 sentidos como aquello que no alcanza a percibir ninguno de nuestros sentidos, simplemente está ahí estemos conscientes de aquella cosa o no, para Morfeo él dice que la realidad son simples señales eléctricas que interpreta el cerebro. En la película surge por medio avanza la trama una frase "no hay cuchara" que esto quiere decir que la cuchara no existe es otra de las ilusiones que hay en la Matrix y lo real somos nosotros en dicha escena un niño le dice a Neo que la cuchara es imposible que se doble puesto que no existe dicha cuchara, pero que al ver la realidad somos nosotros quienes nos doblamos y nos es más fácil percibir que los objetos se doblan cuando no es así somos nosotros.

    ResponderEliminar
  33. Jairo Israel Sánchez Jaime #36
    Cuando Morfeo le dice a Neo "libera tu mente" no se refiere a que separe su pensamiento de su cuerpo ya que como dice en escenas antes "el cuerpo no puede vivir sin la mente", por lo tanto lo que quiere decir es que se suelte y conozca su entorno, porque ambos tanto pensamiento como cuerpo tienen funciones diferentes, pero cumplen diferentes funciones, para mí el que posee más vitalidad es la mente porque en ella nos puede decir que es lo verdadero y lo falso, que es una ilusión y que es falso, todo es totalmente mental y la mente es lo más poderoso que los seres humanos tenemos por eso considero que es lo más importante lo verdaderamente importante, estas ideas se manifiestan en la película, Morfeo le explica a Neo que si mueres dentro de la Matrix mueres en la vida real, pues tu mente engaña a tu cuerpo diciéndole que ya murió y por lo tanto mueres. Cifra quien traiciona a Morfeo pide que le quiten sus recuerdos, para sí poder evitar tanto la culpa de traicionar a sus amigos, como para poder olvidar el mundo real y su devastación, y así poder vivir más cómodo en la ignorancia "vivir en la ignorancia es la verdadera felicidad" esa frase expresa el no querer conocer la realidad la verdad y preferir ser un ignorante que no conoce de la realidad y vive en su propio mundo, se elige a pastilla roja por curiosidad, porque quieras o no el que te den una oportunidad de conocer la realidad te intriga y a la mayoría de las personas les gustaría saber si vivieron una mentira o no, yo elegiría la pastilla roja, pues prefiero saber la verdad y sufrirle y luchar por hacer de mi vida algo mejor y seguir haciendo lo correcto y no caer en la vida de la ignorancia es lo peor que podría hacer. Acerca de la frase "la ignorancia es la felicidad" opino que para muchos es una realidad certera, pero en mi opinión es lo peor que las personas pueden caer pues por ejemplo en una sociedad donde se vive mucha inseguridad corrupción e injusticias, el hecho de que las personas prefieran no informarse no hacer nada solo por no salir de sus zona de confort es lo peor que pueden hacer pues así jamás va a prosperar una sociedad para alcanzar la prosperidad. Cuando Morfeo es atrapado por los agente de Matrix y se plantea si el morir o no para salvar a muchos, yo lo que haría sería dejarlo vivir pues a mí no me toca decidir si quitar la vida o no y simplemente aceptaría las consecuencias de lo que se venga y dejaría que la vida misma hiciera su propia justicia. La película se relaciona con la clase de filosofía ya que se plantea sobre la realidad o lo ficticio el que es real y que es falso al igual que la filosofía y los temas que hemos ha abordado en clase, la Matrix es un mundo computarizado lleno de ilusiones, una cárcel de la mente que nos mantiene como esclavos es un mundo irreal. Yo no creo que el hombre sea un virus para el mundo, puesto que a pesar de dañarlo mucho también lo beneficia y si se nos puso en este mundo fue por algo, no somos una plaga ni un virus yo creo que somos seres vivos puestos en un planeta para aprender del e incluso para que el aprenda de nosotros. La Matrix en nuestra vida cotidiana serían los videojuegos, drogas, redes sociales, ignorancia, echar culpas ser cuadrados, la tecnología, lo cotidiano y la zona de confort.

    ResponderEliminar
  34. José Raúl Gallardo Hernández #13
    Comenzando a hablar de la película es importante relacionarla con el mito de la Caverna de Platón, debido a que tanto en el mismo mito como en Matrix, hablan de cómo las personas viven en un mundo que ellos consideran real, sin embargo siempre hay alguien que busca salir de lo que todo el mundo cree y va en busca de lo verdadero. Cabe destacar que en ambas historias los personajes que se atreven a salir sufren de un dolor o ardor en sus ojos.
    Si se desconectasen a la mayoría de los que viven en Matrix yo creo que se convertirían en enemigos, ha de ser muy difícil aceptar una realidad a la que no estás acostumbrado, en general, hay verdades dolorosas. Yo creo que esa gente vive una mentira que los hace felices. Aunque caso contrario, puede que gente que no se siente satisfecha con su vida en la Matrix lo agradecería.
    Neo se ve atormentado por la sensación que tuvo Descartes, lo manifestó desde el inicio de la película estando con Trinity: “¿Qué es la Matrix?”, después entabló una plática con Morfeo acerca de la misma y ahí dejó en manifiesto su duda y realmente no fue fácil para él. Se resignó y trabajó en lo que él creía, las pruebas de lo evidente lo llevaron a aceptar su nueva realidad.
    Morfeo al hablar de lo real pregunta cosas como: ¿Qué es real? ¿Podrías definir lo que es real? Yo no sé si tendría respuesta, quizá no podría definirlo, pero para mí es real todo aquello que sea palpable que exista en mi mente o en el mundo físico. Morfeo la define como lo que podemos, sentir, oler, probar y ver; real es simplemente señales eléctricas que interpreta nuestro cerebro.
    La frase “no hay cuchara” quiere decir que no está en la realidad, si la cuchara fuera real no podría moverse de esa manera y menos ser manipulada por la mente. Seguiría las leyes de lo que existe y es real.

    ResponderEliminar
  35. “Libera tu mente”, la separación entre cuerpo y pensamiento se da debido a que cumplen funciones distintas, aunque estén dentro del mismo ente. Considero que el cuerpo tiene más vitalidad, puesto que es éste quien realiza todas las acciones en el mundo real. Sin embargo, es importante el pensamiento, porque este le da la vitalidad al cuerpo, lo incita a trabajar y lo controla. Estas ideas se manifiestan en muchas partes como por ejemplo cuando Morfeo afirma que el cuerpo no puede vivir sin la mente; también cuando Neo en el simulador cae del edificio y sangra tanto en el programa como en la vida real, Morfeo le dice que aunque haya sido virtual, su mente lo hace real.
    Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos porque se vio atormentado por una realidad, no fue capaz de trabajar por cambiar una realidad y mejorarla, al contrario prefirió volver a vivir en una mentira. La frase que expresa el no querer conocer la verdad es: “la ignorancia es felicidad”. La pastilla roja porque todos alguna vez nos hemos sentido tentados por conocer algo, es el instinto curioso del ser humano; todos alguna vez buscamos lo desconocido y salir de lo que conocemos. Yo elegiría la pastilla roja, me daría mucha curiosidad, vuelvo a resaltar el instinto de curiosidad innato.
    “La ignorancia es felicidad” opino que no es cierto, todos alguna vez somos seducidos por la curiosidad y esa curiosidad nos mueve al deseo de conocer, quedarse con esa inquietud supone inconformismo y una sensación de vacío. Conocer debe ser algo bueno, para conducir nuestra verdad al beneficio.
    En muchas ocasiones estamos en la encrucijada de matar a uno para salvar a muchos o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias, yo soy de los que opinan que no somos nadie para despojar de la vida a otro y bueno, si esto implica perder muchas otras vidas o consecuencias negativas será producto de situaciones ajenas a nosotros. Nadie tiene el poder de privar de la vida a otros.
    En conclusión, esta película en clase de filosofía porque estamos abordando temas filosóficos: la realidad, la verdad, el conocimiento, moralidad. Una serie de conceptos que implican interiorizar; después de todo esto la Matrix es un mundo virtual creado por las máquinas que intentan simular la vida humana, es decir un mundo que no es real. Sin embargo no creo que el hombre sea un virus para el mundo, es cierto que últimamente hemos causado mucho daño, pero hay gente capaz de revertir y buscar solución al mismo problema en que hemos estado metidos. Si consideráramos al hombre como un virus, sería generalizarlo y dentro del mismo virus está la cura, entonces es vida y muerte.
    La Matrix en nuestra vida cotidiana considero que pueden ser las drogas, los videojuegos, las redes sociales, todo aquello que nos aísla por un momento de lo que de verdad es real.

    ResponderEliminar
  36. Yo pienso que el mito de Platón básicamente se relaciona con la película porque en el mito las personas que viven en la cueva no tienen una imagen clara de lo que realmente es el mundo que los rodea, creen que la realidad es muy distinta a la que en verdad es, y en la película de matrix tiene una temática similar, en la que los protagonistas viven en un mundo distinto al real.
    Creo que si se desconectaran la mayoría de los que viven ahí en un principio resultarían un poco descontrolados y se convertirían en enemigos, porque como estaban viviendo en un mundo irreal, reaccionarían de una manera negativa. A Neo porque él estaba viviendo una situación muy parecida vivía en un mundo que no era real. Un claro ejemplo de esto es en parte de la película en la que le insertan un tipo de robot-animal en el ombligo. Por supuesto que no fue nada fácil para Neo, pero se fue acoplando poco a poco y lo logró gracias a que le explicaron las cosas.
    Morfeo lanza preguntas tales como: ¿Que es una cosa real?, y si esto tiene alguna definición, mi respuesta ante esta pregunta es que lo real es algo que depende desde la perspectiva de cada persona, en si es todo lo existente que nos rodea, pero cada persona lo interpreta de una manera distinta; y nuestra realidad se ve afectada día con día gracias a nuestras vivencias. La frase "no hay cuchara", es una frase que habla sobre que no todo lo que vemos es realidad, ya que eso te hacen pensar, pero las cosas son realmente distintas.
    La separación de cuerpo y pensamiento se da porque en si todas son diferentes, pero terminan complementándose y forman un solo cuerpo. Obviamente la mente es la que tiene mayor vitalidad, ya que gracias a ella hace básicamente que el cuerpo funcione, lo que es verdaderamente importante son los pensamientos de cada persona ya que constituyen todo y se manifiesta en el momento que Morfeo le indica a Neo que por obvias razones libere su mente.
    Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos ya que sabia muy bien lo que era Matrix y que obviamente lo que se estaba viviendo ahí no iba con la realidad básicamente, expresa la frase "ignorancia es la felicidad".Porque la pastilla roja en algún momento nos alentaría a salirnos fuera del contexto. Yo elegiría la pastilla roja, más que nada por la curiosidad y se podría decir por "aventarnos" a cosas nuevas. Yo pienso de la frase de Smith que esta totalmente incorrecta porque todas las personas debemos de conocer la realidad que nos rodea, saber todo acerca del mundo y no vivir encerrados en si mismos de alguna manera, pienso que una persona ignorante es alguien vacío ciertamente porque no tiene la capacidad necesaria para enfrentarse al mundo.
    "matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias", de esta frase opino que estoy totalmente en contra, ya que nosotros no somos nadie para hacerle daño a otras personas, ya que no podemos intervenir en la vida de otros y pues las consecuencias dependerán del contexto.
    La película la vimos en la clase de filosofía porque se relaciona demasiado con esta clase, el tema principal que aborda la filosofía es separar la realidad de la fantasía y pues básicamente es el tema principal de la película de Matrix. Matrix es un mundo que no es real en el que las maquinas quieres controlar la vida de las personas. Yo pienso que el hombre no es un virus para el mundo porque ambos se complementan, independientemente de que el ser humano ha causado muchos males al mundo, pero la mayoría de las personas que habitan el mundo son gente de bien, que quiere realizar cosas para que cada día sea mejor. La Matrix de nuestra vida cotidiana actual podría significar muchas cosas, ya que algunas personas viven en un mundo que no es el real, viven en fantasías, pero es difícil que las personas se den cuenta de eso.

    ResponderEliminar
  37. El mito de Platón se puede relacionar con la película de Matrix en que tanto los cavernícolas (por así decirlo, ya que viven en las cavernas) tienen una semejanza con las personas reales que están en la Matrix, porque ambos viven en cierta oscuridad de la información. Yo creo que como los cavernícolas, las personas esclavizadas por la Matrix no agradecerían la información e incluso se convertirían en enemigos porque es muy difícil introducir la idea de que todo lo que conoces es mentira. El señor Anderson, o más conocido en la película como “Neo”, le atormentaba la misma sensación que tuvo Descartes (acerca de cómo saber si en realidad los sueños son la realidad y viceversa) y no fue fácil para el distinguir la realidad del sueño y la realidad se define como algo que tiene lugar en el tiempo y en el espacio, más allá del tiempo y espacio que ocupa en la mente. Para mí no sería fácil distinguirla, porque son muy parecidas unas de otras. En la película se menciona en un momento la frase “no hay cuchara” lo que en realidad quiere decir que no es real. Y lo real está constituido por nuestro cuerpo y alma, o al menos según las palabras de Descartes y la certeza de Morfeo de “el cuerpo no puede vivir sin mente”, en la película se vive una separación del cuerpo mente cuando Neo entra a la Matrix o a los campos de entrenamiento y el cuerpo real es lento y débil, mientras que la mente es rápida y fuerte porque no tiene límites preestablecidos y por lo tanto, tú haces tus límites. A veces cuando las personas conocen la realidad, no están listos para afrontarla, y ese podría ser el caso de cifra cuando pidió a los agentes que le quitaran sus recuerdos. Vivir sin un recuerdos de la horrible realidad te puede dar una posibilidad de tener una nueva vida engañada, pero al final de todo, feliz. Cuando uno no quiere conocer la verdad, simplemente quiere regresar a su zona de confort donde todo “andaba bien”. La pastilla roja siempre será predilecta antes de la azul, porque es la existencia en sí, a pesar de ser muy realista la Matrix, solo queda en un adjetivo y no en una cualidad de ser. Yo estaría muy dispuesto a elegir la azul, porque no sé si estaría listo, viendo en esa situación. Porque bien podría decir, “no pues obviamente la roja” pero si esa fuera mi realidad, yo no creo en este momento estar en la Matrix y me reiría mucho, simplemente entraría en shock. En una escena de la película Smith dice “la ignorancia es felicidad” y yo opino que tiene cierta razón, porque cuando no sabes todo y vives sin pensar en cosas malas (pero sin pensar en sí) no te sientes mal, porque ignoras los hechos. A muchos no les gustaría saber la situación en donde, o matas a tu compañero para salvar a muchos o lo dejas vivir asumiendo las consecuencias. Yo vería el bien colectivo, y lo mataría tal vez, muy probablemente. Me agrado mucho ver la película de Matrix en clase de filosofía porque practico los temas aprendidos con interrogantes nuevas y ejemplos concretos. La Matrix (mundo cibernético para el manejo de los humanos) en donde se muestra al hombre como un virus para el mundo por su manera de ser imperfecto (en lo personal, creo que eso lo hace perfecto y no estoy de acuerdo con la idea de un virus) es en nuestra vida cotidiana los medios de comunicación, las marcas, el gobierno, los artistas y todo aquella persona o grupo de que tengan una influencia en la población.

    ResponderEliminar
  38. La película Matrix esta muy relacionado con el mito de la Caverna de platón, por que las personas en verdad creen que están en la realidad y que están haciendo lo correcto por que no conocen pues el mundo exterior en si. Hasta que ya alguien se da cuenta de que esta viviendo en un mundo “irreal” Y cada día se dan cuenta de que todo es perfecto por que no conocen las equivocaciones . Yo creo que agradecerían que los desconectaran para saber que es vivir de una manera normal y diferente , abrió conflictos pero los ayudaría a formar una personalidad
    Creo que al personaje de Neo es el mas apropiado a describir lo que sentía descartes ya que el no sabia lo que estaba pasando , ya que todo lo creía una realidad y no llegaba a pensar que era un sueño. Lo manifestó al darse cuanta que avía errores es su manera de pensar ya que el si quería averiguar que había mas allá. No fue fácil para neo darse cuanta de cuando era la Matrix y la realidad , pero gracias a todos los entrenamientos que tubo que pasar poco a poco se dio cuanta de las diferencias de cada sitio . La pregunta que mas sobresale de Morfeo es ¿Qué es real o la realidad? Para mi todo lo real es algo simple que lo podemos percibir por medio de nuestros sentidos unidos para colaborar de que sea real ya que un simple sentido te puede engañar, pensar también lo que tu creas que es real para llegar a comprobar .Y para mi la Frase “ No hay cuchara “ es algo particular ya que por no ser un ser viviente no puede llegar a ser real ya que no tiene movimiento y si fuera real no se podría mover ni doblar con solo pensarlo .
    El Cuerpo creo que tiene mas valides en cualquier asunto ya que con el es con quien hacemos todas las acciones por que si no , no podríamos realizarlo , es complicando de entender pero tiene su aspecto lógico. Aunque la mentes yo siento que controla el cuerpo es toda un misterio para mi pensar. Ambos son muy unidos ya que uno depende del otro si están separado seria no tendría ningún uso. En la película se ve desmostaron cuando Morfeo de dice a Neo , que la mente lo llega a hacer real ya que gracias a eso te ayuda a pensar y razonar y otra frase muy importante y creo que con mayor razón es cuan dice que el cuerpo depende de la mente.

    ResponderEliminar
  39. Cifra quería que le borraran la memoria por que quería volver a su “realidad” por que volver a su realidad y como una persona rica dentro de la matrix como ella quería volver a su mundo .La frase conformes con lo que vemos, de mi opinión ya que no queremos ver ni averiguar que podría pasar si hacemos otra cosas, estamos encerrados en un paradigma muy cuadrado. Yo elegiría la Pastilla roja ya que me gustaría conocer que hay fuera de lo que nosotros pensamos , averiguar las preguntas o dudas que tienes sobre la vida o los sueños que estas viviendo ,romper los esquemas ya que si alguien escogiera la azul significa que se esta conformando con lo poco que conoce y no quiere ver nuevas fronteras .La frase “ignorancia es la Felicidad” para mi trata al contrario la ignorancia es igual a tristeza , ya que los saberes son muy importantes por que gracias a ellos descubres nuevas cosas las cuales te traen una magnifica satisfacción al saberlo. En mi punto de vista seria matar a alguien para que todo llegara a tranquilizarse . por que si no llegara a par eso no tienes ni la menor idea de lo que llegaría a pasar a largo plazo .
    La película va muy relacionada con los temas que hemos visto en filosofía ya que estamos viendo dos mundo lo que llega a ser real o irreal , y la película lo explica de una manera un poco distinta pero da mucha énfasis a estos temas.
    Yo si creo que somos un viro para el mundo , por que cada día lo estamos acabando poco a poco , simplemente con las acciones que realizamos , contaminando, delincuencia, desigualdad y en verdad es algo que se a expandido por todo el mundo por que ninguna parte de la tierra esta a salvo de la cosas que realizan las personas en estos días .
    Yo creo que también podrían ser nuestros sueño por que hay podemos hacer lo que nuestra imaginación y pensamientos quieran no hay reglas, y nos ayuda a pensar y reflexionar que es lo aremos en el mundo real y no llegar cometer tantos errores, y a su contario nos ayuda a soñar como pude haber sido nuestra acción de una manera diferente .

    ResponderEliminar
  40. El mito de Platón se relaciona con la película de Matrix ya que de alguna manera son igualmente engañados como en el mito pues ellos creen vivir en un mundo donde es real, sin embargo no lo es. Yo creo que si los que viven en la Matrix fueran desconectados se convertirían en enemigos pues no dejarían de atormentarse como lo hacía Neo al momento de estar angustiado sobre sus sueños porque no sabía diferenciar de lo real, pues creía que era un sueño. Y no fue nada fácil para Neo distinguir la realidad pues al momento de que lo que soñaba lo asociaba con su vida real pudo realmente darse cuenta que ya no era un sueño. En la escena en que Morfeo le pregunta a Neo sobre ¿Qué es lo real? y a la vez definirlo yo le respondería todo aquello que podemos percibir por nuestros sentidos. La frase “no hay cuchara” en mi opinión significa que realmente tu mente tiene la capacidad de percibirla o no , incluso de su movilidad todo depende de ti. La separación de cuerpo y pensamiento se vive en el momento en que Neo intenta volar hacia el otro edificio y este no lo logra, en mi opinión el cuerpo tiene más vitalidad e importancia ya que es esencial del ser humano y poder llevar a cabo el pensamiento y la razón. Cifra pidió que le quitaran los recuerdos debido a que este había sentido lo que era realmente verdad y la frase que expresa el no conocer la verdad es “ la ignorancia es la felicidad”
    Respecto a las dos pastillas yo elegiría la roja pues así me quitaría el cuestionamiento de todos mis sueños, de lo real para que me fueran revelados. Sobre la frase de Smith no me parece muy sabia ya que te impide el conocimiento real de realizarte los verdaderos cuestionamientos sobre las cosas es decir un poco conformista
    La respuesta sobre matar un solo individuo para salvar a muchos o dejarlo vivir es realmente muy difícil ya que hay infinidad de variables que podrían estar o no en lo correcto y sin duda nadie tiene la capacidad para decidir por la vida de otros. Al ver esta película de Matrix me pareció muy interesante ya que logre darme cuenta que efectivamente se relacionaba con la materia de filosofía respecto a los cuestionamientos que el ser humano de plantea a lo largo de su vida. La Matrix es un mundo creado por maquinas en el intento de un mejor lugar para vivir, fuera de la realidad. Yo considero que el hombre no es ningún virus para el mundo ya que somos el por qué y para que, en mi opinión la Matrix en nuestra vida cotidiana son prejuicios que nos dan a conocer hacia los demás y que nos impiden ver la realidad de estas mismas.

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. El tema de lo que existe y lo que es real fue el enfoque principal a entender este mes en la clase de filosofía, es por eso que dedicamos tiempo de clase para ver la película Matrix, ya que abarca los temas anteriores.
    Existe un mito (el mito de la caverna) que se relaciona directamente en la temática de la película, esto porque ambos plantean una situación similar en donde personas que han vivido toda su vida en un contexto que creen real y verdadero descubren que es una mentira. Pienso que al estar acostumbrados a una idea que se tiene toda la vida, es difícil aceptar que eso no es lo real y que lo real abarca algo más grande y complicado. Yo creo que, en el caso de la película de Matrix, si sacan a todos de la realidad en la que están viviendo se causaría un gran caos; dependería de la percepción de cada individuo el elegir qué hacer, si pelear por mejorar el mundo real o enojarse por descubrir que todo su vida fue una gran mentira y que la realidad es mucho más aterradora. Para mí sería muy difícil calmarme ante esa situación pero creo que me pondría a luchar por recuperar lo que nos pertenece.
    Como a Descartes, Neo también teme por la idea de qué es real y qué no: ¿cómo sé que no estoy soñando? Él se altera y se asusta pero Morfeo está ahí para contestar sus dudas. La preocupación del protagonista empieza en la Matrix, en donde siempre tuvo una sensación de que algo no estaba bien o no encajaba, entonces estos sentimientos se fueron intensificando al involucrarse con las personas del mundo real; una escena que muestra claramente esta cuestión de lo real-ficción es cuando ve que un organismo se mete por su ombligo. Otra parte es cuando están en una dimensión en blanco con unos sillones y una tele, ahí Morfeo le revela la verdad acerca de la Matrix a Neo, cuestinonándole que si lo real es lo que perciben tus sentidos, entonces la realidad si sería la Matrix, porque ésta te engaña con tus sensaciones. Yo creo que lo real es todo aquello que existe en sí, independientemente de la subjetividad de las personas; si bien, cada persona puede crear su idea de la realidad, esto no significa que sea verdad.

    ResponderEliminar
  43. En la película se menciona la siguiente frase: "no hay cuchar", esto se refiere a que la Matrix es sólo una ilusión, por eso el protagonista pudo jugar con su mente y doblar la cuchara con solo pensarlo.
    En esta película la mente tiene mucho poder, ya que es a través de ella en donde se forma la idea y la "realidad" de la Matrix. Como es obvio, absolutamente nadie podría vivir si la mente ("pienso luego existo"), pero en esta historia la mente tiene un gran poder porque están viviendo cosas que se les transmiten por cables a las misma, entonces aquí solamente tus pensamientos te pueden liberan o, por el contrario, esclavizar o aprisionar.
    En la película hay una escena que Neo recién inicia sus entrenamientos, en donde están en un combate él y Morfeo. Al principio Neo luchaba porque ya tenía la información "descargada" en su mente sobre la disciplina, pero no superaba ni por poco a su mentor. Pero luego se fue dando cuenta que él podía dar más allá de lo imaginable, es cuando empieza a desafiar leyes físicas y adquiere una rapidez inimaginable.
    Otro ejemplo del gran poder que tiene la mente sobre el cuerpo en la historia es la famosa escena en donde esquiva las balas que le disparaba, es en fragmentos como este donde se entiende que el cuerpo no puede funcionar sin la mente, y tus pensamientos influyen directamente en tu estado físico. Yo podría decir que hay días que entrenando voli tengo una mentalidad negativa y esto me limita físicamente a lograr mis objetivos. Por el contrario, al estar motivada soy más ágil y rápida. Lo anterior apoya al dualismo que propone descartes.
    Ahora poniéndome en el lugar de los personajes que saben la verdad creo que sería muy difícil mantenerte optimista y con ganas de seguir luchando por liberar a la humanidad. Extrañaría muchos los simples placeres como la comida o el aire fresco, por ello entiendo la posición de Cifra al querer volver a la Matrix diciendo que la ignorancia es la felicidad. Pienso que al estar ya cansado de la realidad, él preferiría no saber nada para gozar de esos placeres que solo le podía ofrecer la Matrix.
    Si a mí me dieran la opción de conocer la verdad (aunque sea aterradora) o seguir viviendo como si no supiera nada, probablemente elegiría la primera opción primero, porque soy muy curiosa y segundo, preferiría deshacerme del sentimiento extraño que toda la vida haya tenido.
    Para concluir, yo si moriría para salvar a personas, ya que la humanidad es la creación, no las máquinas.
    En la actualidad la Matrix es como todos los distractores o estereotipos que la sociedad nos planta para no darnos cuenta de la realidad en la que estamos viviendo; también la ignorancia y la falta de educación.

    ResponderEliminar
  44. ¿Qué es la realidad? Es una pregunta interesante al momento de hacer una analogía de la película Matrix y el mito de la caverna inventado por Platón, pues en ambas se nos plantea una pregunta que hasta los filósofos de antaño no han podido responder (o al menos ponerse de acuerdo) acerca de su definición exacta, en la película MATRIX se desarrolla dentro de un contexto del siglo XXII en donde las personas viven en una “realidad virtual” en donde todos los seres humanos (quienes piensan que están al final del siglo XIX) son dominados por máquinas, y que tan sólo unos pocos privilegiados han podido descubrir la manera de poder salir de esta “realidad virtual” para volver a la verdadera realidad, la cual es muy diferente y hasta cierto punto lamentable, pues en este “nueva realidad” el mundo es dominado por máquinas quienes aprovechan la energía de los humanos engañados para poder subsistir. Existe una gran relación entre estos dos relatos pues hasta cierto punto los dos plantean el hecho de que probablemente estemos viviendo una “falsa realidad” a la cual estamos acostumbrados y nos asusta el hecho de poder pensar que lo que estamos pasando en el presente es una distorsión. Planteándonos la idea de que pusiera haber un “Neo” contemporáneo, yo pienso que si llegara a lograr su objetivo y nos liberara a todos de nuestro mundo de fantasía comenzaría una nueva revolución, en la que nadie estará de acuerdo pues pensando lógicamente, no se puede asegurar que esa nueva realidad que están viviendo sea, ahora sí, efectivamente la verdadera.

    ResponderEliminar
  45. Si vemos La película de Matrix desde un punto de vista filosófico podremos observar que está muy relacionada con el mito de la Caverna de Platón porque habla sobre como los personajes de ambas historias se encuentran en un mundo que consideran real, pero no lo es , en ambas historias aparece alguien que no está conforme con lo que conoce y quiere salir de su mundo, de su realidad, de lo conoce para descubrir nuevas cosas, buscando respuestas, indagando para finalmente conocer lo que verdaderamente es real .
    En mi opinión las personas que se desconectaran de la Matrix se volverían en enemigos ya que sería muy complicado asimilar la realidad , pues ellos creen en una cosa y están dentro de su realidad y de repente les dice que todo lo que creen es algo falso, les hez difícil de creer o de aceptarlo , como lo hizo Neo, a quien le fue muy complicado aceptar la verdadera realidad , esto pasa según mi opinión porque prefieren vivir su vida como ya la tenían, no quieren aceptar que todo el tiempo estuvieron en mundo falso , y que todo lo que conocieron y pensaron que era real no lo es, y les da miedo salir a un mundo que no conocen y que es real , por miedo o por querer estar en su zona de confort. Yo no creo que les agradaría, preferirían estar en un mundo que sea falso pero que ellos piensan que si conocen.

    ResponderEliminar
  46. También podemos remontarnos a Descartes, filósofo que expone a través de la duda metódica un cuestionamiento acerca de lo real, pues expone que cuando el sueña, tampoco le es posible distinguir que es real y que no, al igual que Neo, pues el cuando salió del Matrix no le fue posible distinguir acerca de lo que era real y se sentía perturbado cuando descubrió que podía hacer ciertas acciones que rompían con todo las reglas físicas-lógicas que regían al mundo racional, este, no se pudo dar cuenta acerca de cual es el sentido de la realidad hasta que pudo descubrir que fuera de la Matrix era capaz de distorsionar la realidad a su gusto. Esto también se lo expuso Morfeo pues este le expuso acerca de la trasgiversación que teníamos acerca de lo real, pues este sólo se limitaba a lo que podíamos percibir con los sentidos los cuales según Descartes nos pueden llegar a engañar, como lo pudimos observar cuando el niño que estaba en casa de la pitonisa le dijo a Neo “No hay cuchara” el cual, en mi punto de vista quiso decir que nada es realmente cierto y todo es hasta cierto punto manipulable, ¿qué existe?, ¿qué no existe?
    ¿hasta que punto nuestros sentidos entran en plano de lo real?

    ResponderEliminar
  47. Llega un punto de la película en donde nos cuestionamos como espectador la importancia que tiene nuestra mente en el juego de lo real, en que momento esta puede llegar a controlar nuestras acciones, en la cual mi opinión es que la mente juega un papel primordial en la distinción de la realidad pues podemos hacer la analogía con las máquinas las cuales son incapaces de funcionar si no tienen una fuente de alimentación de energía, estas ideas se manifiestan principalmente en Morfeo, pues es el que siempre le dice a Neo que existe una necesidad de “liberar la mente” de dejar de creer en los límites que nuestra realidad nos impone. ¿Hasta que punto es moralmente bueno poder saber que es lo “real”? Cifra, personaje secundario de la película, quien sale en un momento de la película disfrutando de una buena comida, pide que le sean borrados todos sus pensamientos anteriores, lo cual es entendible, pues la confusión humana dentro de la psique social del no saber que es real y que no puede crear un estado mental de confusión e intranquilidad que solo te conduciría a no poder disfrutar el día a día y no poder realizarte como persona, así que puede que Cifra no este tan equivocado cuando expresa que “La ignorancia es felicidad”, pero si esta postura fuera cierta entonces, ¿porque eligió Neo la pastilla roja?, simple, porque fue elegido y porque no era cualquier persona, era una emocionalmente preparada para asimilar el reto que conllevaba el shock causado por la expulsión momentánea y efímera de la maquina de lo supuestamente real mejor conocida como “Matrix”. Caso que se dio con Morfeo cuando fue atrapado y se pensó en desconectarlo para evitar que revelará el secreto a las demás personas dentro de la Matrix, lo cual dentro de un dilema moral lo considero correcto, pues más vale la vida de los demás que la propia en los casos de vida o muerte, ya no los demostró Jesus

    ResponderEliminar
  48. El personaje que se ve atormentado por la sensación que tuvo Descartes en esta historia fue Neo quien se ve muy afectado y atormentando por la misma situación, de que se dan cuenta que lo que pensaban que era la realidad en verdad no lo era, el momento en que se ve que Neo esta atormentado es cuando Morfeo le explica que es la Matrix mediante un video.

    Para Neo no fue para nada fácil distinguir la realidad de un sueño o de una simulación, pero lo pudo lograr gracias a las muchas explicaciones que le dieron, y a las nuevas experiencias que comenzó a tener y a las pruebas que tuvo.
    Morfeo también cuestiona a Neo sobre lo qué es real y cómo distinguir un sueño de la realidad, Morfeo en la película plantea la siguiente pregunta “¿cómo sabes que lo que vives no es un sueño?" ¿Qué es real? Según Morfeo son señales eléctricas interpretadas por el cerebro. Pero desde mi punto de vista la realidad es todo aquello que podemos percibir mediante nuestros sentidos y que tiene un sentido o lógica.
    Según lo que yo entendí en la película La frase que dice "no hay cuchara" se refiere a que todo depende del ser y su poder de perspectiva, cada cosa de pende de quien lo perciba y por lo tanto si no todos pueden percibirlo y es algo que se puede manipulada por la mente significa que la cuchara no es real, no existe, es algo que es imposible que puedas doblar.

    ResponderEliminar
  49. Me gustó el ver la película en clase porque te impone el hecho de pensar en un dilema filosófico tan grande como lo es la realidad y la diferente percepción que cada quien tiene de ella, nosotros vivimos en nuestra propia Matrix por el hecho de que cada quien vive una realidad distinta e inalienable, llegamos a este mundo por azares del destino en el que lo real se volvió un tema de fantasía para la mayoría y en donde las nuevas tecnologías y la globalización nos están haciendo perder la esencia de lo real hasta parecer que somos virus de nuestra propia tierra. Hoy e día vivimos en mundo en donde la tecnología domina nuestro entorno y nuestras relaciones, vivimos en nuestra propia Matrix

    ResponderEliminar
  50. La separación entre cuerpo y mente o cuerpo y alma es porque cada una de estas dos tienen una función diferente aunque estén como unidos , es decir, el cuerpo es el medio por el cual nosotros realizamos las acciones físicamente , el que nos permite hacer las acciones realizar lo que está en nuestra mente, y la mente es lo que controla el cuerpo, el que da las órdenes , en mi opinión los dos son vitales, no hay uno mas importante que otro ya que los dos dependen entre sí .Pero si tuviera que decidir diría que la mente porque es la que controla . Esta idea de cuerpo y mente en la película se manifiesta cuando Morfeo da a conocer que el cuerpo no puede vivir sin la mente y en otra cuando le dice a Neo que la mente es lo que lo hace real, según Morfeo la mente es lo más poderoso.
    Durante la película, en una parte esta Cifra pidió que le quitaran los recuerdos porque quería volver a la Matrix y vivir como rico. Quería regresar a su vida anterior, porque él era feliz así y en parte le dio miedo ver como era el mundo real, le dio miedo salir de su zona de confort. La frase que expresa el no conocer la verdad es “la ignorancia es la felicidad”.

    ResponderEliminar
  51. La Matrix
    Neo es un trabajador de una empresa de software pero que al mismo tiempo se dedica al pirateo informático. Toda la concepción de la vida que tenía se irá al traste cuando Morfeo le explica que lo que realmente está viviendo no es más que un largo sueño apoyado en realidades virtuales
    La relación que yo veo entre la película y el mito de la caverna de Platón es que en el mito, los que están en la cueva serían los que en la película están en la matrix, ya que es como si nunca hubieran visto el mundo real, y el que sale de la cueva sería Neo, ya que él es el que sale de la Matrix y ve el mundo como en realidad es. En el mito, se dice que al hombre que sale de la caverna le duelen los ojos al ver la luz del sol, al igual le pasa a Neo cuando entra al mundo real.
    Si se desconectasen la mayoría de los que viven en Matrix yo creo que se convertirían en enemigos, ya que saldrían de su “zona de confort”, de lo que están acostumbrados a ver.
    Al personaje Neo le atormenta la misma situación de Descartes al pensar que estar en “el mundo real” es un sueño. Lo manifestó al momento de tener su primera charla cara a cara con Morfeo y, según lo que veo, al decir la frase “No me gusta la idea de que no controlo mi vida”.
    Yo creo que no fue fácil para Neo distinguir la realidad del sueño ya que todo cambió para él muy de repente y pues para algunas cosas que le hacían las personas le causaban dolor y todo lo que estaba viviendo, las preguntas que le hacía Morfeo…
    Las preguntas que Morfeo le lanza a Neo al estar hablando de la realidad son ¿Qué es lo real? ¿De qué modo definirías real? Para mí sería algo complicado contestar estas preguntas ya que es algo que, depende de la persona, tendrá una respuesta diferente. Lo real yo lo definiría como aquello que yo puedo ver, sentir, tocar. En mi opinión algo que no es real es aquello que está en mis pensamientos, lo que yo imagino, lo que yo sueño. Morfeo define lo real como “Señales eléctricas interpretadas por tu cerebro”.

    ResponderEliminar
  52. Todas las personas que piden la pastilla roja en mi opinión son las que tienen curiosidad de saber qué es lo real. Quieren salir e investigar y ver que todo lo que conocieron durante todo un tiempo es falso, quieren ver cosas nuevas para poder resolver todos sus cuestionamientos que se han planteado a lo largo de su vida. Yo no estoy muy segura pero lo más seguro es que tomaría la roja porque me daría mucha curiosidad y me gustaría saber qué es lo verdaderamente real.

    Para mí la frase que dice: “la ignorancia es la felicidad” significa que al no conocer todas las cosas sobre el mundo y al no preocuparte o interrogarte sobre ciertas cosas te hace estar en tu zona de comodidad sin preocuparte por conocer cosas nuevas ni arriesgarte a nada, y por lo tanto eres feliz, pero también pienso que no estoy acuerdo con esta frase ya que puedes ser una persona que no sea nada ignorante e igualmente ser feliz.
    Casi al final de la película hay una parte en la que tienen que tomar una decisión moral muy importante en la que tuvieron decidir todos en cuestión de si iban a desconectar o salvar a Morfeo , mostraron un gran riesgo en su decisión ya que decidieron salvar a Morfeo y pudieron matar a muchos más, pero yo pienso que yo hubiera hecho lo mismo , porque al final de cuentas lo puedes salvar y tener esperanza de que puedes salvar a tu amigo y a más personas ya que siempre hay esperanza y miles de soluciones para cualquier problema .

    ResponderEliminar
  53. La frase “No hay cuchara” se refiere a que no es real lo que Neo está viviendo o haciendo en ese momento, ya que en la “realidad” no podría manejar de tal forma esa cuchara, no podría doblarse de esa manera así por nomás.
    La separación entre cuerpo y pensamiento se vive cuando ellos tratan de limpiar su mente, de relajarse (entiendo yo) ya que pues al estar estresados o con muchas cosas en su mente no les saldrían las cosas como ellos quisieran. En mi opinión creo que uno se complementa con el otro (mente y cuerpo) pero al tener que elegir a uno me iría por el cuerpo, ok el cuerpo no puede vivir sin la mente pero, ¿quién realizaría las acciones que dicta la mente sin el cuerpo? Estas ideas se manifiestan en la película al momento en el que Neo está practicando algún tipo de Karate, tae-kwon-do o algo por el estilo.
    Cifra pidió que le quitaran sus recuerdos, según mi opinión, para varias cosas, entre ellas se encuentran el no tener remordimientos, tal vez, entre otras, para no recordar las cosas negativas que él sabía de la matrix. La frase que expresa el no querer conocer la verdad es “La ignorancia es la felicidad”.
    Yo opino que Neo eligió la pastilla azul, para librarse de sus problemas en la matrix y para conocer el mundo como a él le dijeron que realmente es. La verdad es que yo hubiera elegido la pastilla azul, ya que yo viviría feliz en la matrix, y en las escenas que aparece Neo en “el mundo real” se ven un poco fuertes y dolorosas.
    “La ignorancia es la felicidad” de esta frase yo opino que tiene mucho que ver en la película, ya que los que viven en la matrix y no saben nada del mundo real viven bien, viven felices (o al menos acostumbrados a su mundo) aunque engañados y preferirían quedarse en ese mundo ficticio antes que complicarse la vida en el mundo real.
    En el dilema que nos presenta al preguntarnos ¿matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias? La verdad es que yo me aseguraría de que muchas personas estuvieran seguras y lo mataría.
    En mi opinión nos puso esta película en clase de filosofía porque nos hace cuestionarnos, acerca de la realidad, si somos reales, de nuestro mundo, de muchas cosas
    La matrix es el mundo que nos hacen ver como real.
    Yo creo que en efecto, el hombre es un virus para el mundo, ya que lo estamos destruyendo, porque nos traicionamos unos a otros, hacemos daño, hacemos muchas cosas que sabemos que no están bien, que no son éticas.
    La matrix en nuestra vida cotidiana actual sería , por ejemplo, cuando los medios de comunicación nos mienten acerca de las situaciones que pasan en nuestro país para que lo veamos como un lugar más seguro, también cuando la gente de la clase alta, vive encerrada en su burbuja, creyendo que todo es perfecto y no ve lo que viven las personas de clase baja.
    Le agradezco su atención.
    Ana Delia López Hurtado

    ResponderEliminar
  54. Esta película la vimos en la clase de filosofía porque habla un tema muy importante que hemos estado viendo que es la realidad
    La Matrix es un programa o un mundo que es simulado y que existe en las mentes de las personas y fue creado por maquinas. En mi opinión creo que el hombre tal vez si pueda ser un virus tal vez no todas la personas, pero si algunas, es decir hay muchas personas que son buenas y se encargan de intentar hacer un mundo mejor y otra que solo se dedican a hacer daño al mundo y a los demás
    Yo pienso que la Matrix en nuestra vida cotidiana es como nuestra rutina diaria o nuestro intento de evasión de la realidad, ya que preferimos estar en algo que nos haga sentir seguros y cómodos a salir y enfrentar las cosas que nos pone en el camino la vida.

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. BRENDA JASSO VALENZUELA
    La película de Matrix y el mito de la Caverna de Platón se relacionan ya que en los dos se habla de un mundo que las personas piensan que es el real, pero una persona busca en sí que es lo realmente verdadero; casi todas las personas que se desconectaran de la Matrix serían enemigos porque no podrían aceptar la realidad y preferirían no salir de su zona de confort. Neo tuvo la misma sensación de Descartes cuando estaba en la discoteca, no fue fácil para Neo distinguir el sueño con la realidad pero lo logró gracias a las pruebas y creyendo. Algunas de las preguntas que mencionan al hablar de lo real son: ¿qué es real?, ¿cómo sabes que lo que vives no es un sueño?, ¿podrías definir que es la realidad? Mi respuesta seria que lo real es algo que podemos percibir gracias a los 5 sentidos, que sé que en lo que vivo no es un sueño porque hay diferentes sensaciones, y que la realidad es algo de lo que estas completamente consciente de ello. Define la realidad como simples señales eléctricas que interpreta su cerebro. Se menciona la frase “no hay cuchara” que quiere decir que la cuchara no es real, es una ilusión para engañar a nuestro cerebro la cuchara no se dobla porque no existe y esto es imposible. La separación entre el cuerpo y el pensamiento se da porque cada uno cumple con funciones distintas, como cuando estas dormido, para mi ambas son muy importantes porque cada una tiene su función, la mente puede engañar al cuerpo creando sensaciones, y el cuerpo en si es lo que siente, esta idea se manifiesta cuando Morfeo trata de explicar a Neo sobre la muerte en la Matrix, y cuando muere un compañero y tuvo que hacer que el cuerpo también muriera. Cifra pide que le quiten sus recuerdos porque prefiere vivir tranquilo, prefería vivir su propia realidad y no aceptar lo que en verdad pasaba, menciona una frase de “quiero olvidar todo” y con eso demuestra su negación a aceptar la realidad; escogen la pastilla roja para conocer la realidad y saber que estuvieron engañados, yo elegiría la roja, porque preferiría saber qué es lo que realmente sucede. La frase que dice “ la ignorancia es la felicidad” en mi opinión es que mientras menos estés informado sobre lo que pasa serás más feliz porque no tendrás preocupaciones. Si me dieran la opción de matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias elegiría la segunda ya que no sería capaz de matarlo, y prefiero asumir las consecuencias, porque podría ser lo mejor y llegar a mejores resultados. Esta película se relaciona con la clase de filosofía con los temas de la realidad y los sueños. La Matrix es un programa creado por maquinas que simulan lo que existe en la mente de las personas. Para mí el hombre en parte si podría ser un virus por todos los daños que ocasiona, pero así como las cosas negativas que hace, también tiene la capacidad de hacer cosas buenas, solo es cuestión de actitud. La Matrix en la vida cotidiana actual para mi es todo aquello que no nos deja ver la realidad, cuando nos dejamos llevar por la ignorancia.

    ResponderEliminar
  57. Daniel Bautista Mateos
    La película de Matrix tiene un ambiente filosófico muy grande en el que podemos relacionar el mito de la caverna de Platón con el desarrollo de la película, podemos ubicar a los humanos como los esclavos amarrados, ubicar a el mundo creado por la IA como las sombras que ven los esclavos, a Neo, Morfeo y personas liberadas de la Matrix como el esclavo que sale de la caverna y ve la realidad y aprende de ella. Creo que si un la mayoría de personas fueran liberadas, no podríamos estar seguros de que pasaría, ya que por seguro todos negarían la realidad y estarían asustados de verla, pero con el tiempo creo que muchos podrían adaptarse, aceptar su realidad y aprender a vivirla y otros se quedarían de alguna manera estancados, sintiéndose amenazados por la realidad.
    Neo es el personaje a quien le atormenta la misma sensación que tuvo Descartes, se puede notar cuando Morfeo le enseña lo que es el mundo de Matrix y el mundo real, donde actualmente se encuentran Neo se niega a creerle a Morfeo, se niega a creer lo que le enseñó, la verdad que le acaba de presentar acerca de los dos mundos. Ciertamente para Neo no fue nada fácil lograr distinguir lo real de un sueño pero lo consiguió en el momento que decidió creer en sus ideales y vivir su realidad conforme a su pensamiento.
    Cuando en la película se habla acerca de la realidad, Morfeo aparece con las interrogantes más interesantes que, en una escena se dirige a Neo preguntándole “¿Qué es lo real?” y “¿Cómo definirías lo real?”, si yo respondiera estas preguntas tardaría mi tiempo ya que no cuento con una respuesta rápida a tan grande pregunta, pero para mí lo real es algo que abarca lugar en el espacio y tiempo, algo que es físico para nosotros pero al mismo tiempo mental y que para nosotros, a nuestra consideración forma parte de lo real; la definición de Morfeo acerca de la realidad es que si es algo que podemos sentir, ver etc… entonces lo real podría venir de señales eléctricas que nuestro cerebro interpretaría como reales. La frase que dice “no hay cuchara” nos dice que el objeto no existe, ya que la mente lo manipula no tiene espacio en el plano físico por la manera en la que se mueve y moldea.
    La separación entre cuerpo y pensamiento nos dice que estos dos son diferentes pero que trabajan en conjunto, para mí la mente tiene más vitalidad que el cuerpo porque en ella se almacenan todos los pensamientos e ideas que haremos después utilizando o no el cuerpo, podemos decir que ambos tienen importancia desde diferentes puntos de vista ya que sin uno, el otro no podría ser.

    ResponderEliminar
  58. Cifra pide que le borren sus recuerdos al no poder vivir en la realidad, siento que no supo cómo controlar lo real y que fue demasiado para él, deseando así que lo conectaran otra vez a Matrix para vivir como un rico en una verdad ficticia; Cifra definió bien el no querer saber la verdad con la frase de “la ignorancia es felicidad” mi opinión sobre esta frase es que nos hace perder una característica muy importante de nosotros, como humanos, la característica y aptitud de pensar y aprender, la ignorancia sobre un tema no puede hacer a nadie feliz. El porqué de la pastilla roja y no la azul se explica con algo que es innato en los humanos, que es una curiosidad infinita de saber más, de conocer más allá de algo. Yo elegiría la pastilla roja porque me daría toda la verdad, toda la información a cerca de mi realidad que aunque en el momento no pueda comprender y aceptar, con el tiempo podré controlar lo real que me rodea.
    “¿Matar a un solo individuo, a un compañero, para salvar a muchos, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias?” Opino que no somos nadie para decidir sobre la vida de otras personas, así analizáramos y le diéramos infinitas vueltas al tema, no podemos juzgar por otras personas y menos con la vida.
    Existe una relación muy grande entre la película y la clase de filosofía ya que la película toma temas ya vistos y/o mencionados en clase como es el mito de la caverna, la realidad, temas de moralidad etc... Podemos decir que la filosofía tiene un amplio campo de estudio en el que la película “Matrix” puede entrar gracias a su gran referencia a la explicación de lo real.
    El humano no es ningún virus para el mundo, el humano tiene una mente brillante y razonante que debería de ser utilizada de una manera que beneficiaría a todo el planeta, La Matrix en nuestra vida actual se puede dar en muchos aspectos, con vicios como las drogas, con distracciones de la realidad como son los medios de entretenimiento hasta dobles morales en personas.

    ResponderEliminar
  59. En lo personal, se me hizo muy interesante el tema de la realidad que vimos, es un tema que podemos compararlo con la vida diaria, como vamos haciendo cosas en automático sin pensar en lo que vamos a realizar.
    La película de Matrix está muy relacionada con Platón y el mito de la caverna, ya que aparentemente creemos ver algo que no está ocurriendo, por las ideas que tenemos en nuestra mente, lo intentamos relacionar con lo que vemos para sacar conclusiones, pero no nos enfocamos en que pueda haber algo nuevo.
    Yo considero que si se desconectan a personas que viven en Matrix lo agradecerían, porque así ellos mismos pueden decidir qué hacer y de qué forma quieren ver las cosas.
    Neo estaba en la misma situación que Descartes, lo manifestó en muchas preguntas que el se cuestionaba respecto a la realidad, evidentemente no fue fácil para Neo distinguir la realidad del sueño, ya que toda su vida estuvo acostumbrado a vivir así, lo logra venciendo sus pensamientos, dándose cuenta de que no todo lo que aprecian tus ojos es real, muchas veces el pensamiento te engaña.
    Morfeo se cuestionaba acerca de qué es la realidad y cómo podemos identificarla, yo la definiría como algo lo cuál te hace reflexionar, cuando con tus sentidos puedes percibirlo, que concuerde lo que estás viendo, sintiendo y pensando, no sólo el pensamiento, él define la realidad como algo que puedes percibir con tus sentidos. La frase “no hay cuchara” se refiere a que la cuchara no existe realmente, fue creada por el pensamiento, por eso es que puede hacer que se flexione.
    Yo estoy de acuerdo con Morfeo, debe existir una congruencia entre la mente y el cuerpo para realizar las cosas realmente. Cuando Morfeo le dice a Neo que libere su mente, la separación entre el cuerpo y el pensamiento se da, sólo maneja lo que es el pensamiento para que pueda dominarlo, yo creo que el cuerpo tiene más vitalidad, ya que podrás tener muchos pensamientos, pero sin el cuerpo no puedes realizar nada, desde mi punto de vista es el verdaderamente importante, se manifiestan estas ideas a lo largo de la película, conforme Morfeo intenta convencer a Neo.
    La traición de Cifra se da porque ya no quiere estar en contacto con la realidad, prefiere vivir en un mundo donde no tenga que preocuparse y ser superficial, enfocándose en cosas materiales en vez de las emocionales, pide que borren sus recuerdos, yo creo que para que no sienta culpa y solo vea un mundo donde él es una persona importante. Neo decidió elegir la pastilla roja para poder liberarse sobre pensamientos que el sabe que no son reales, elegiría lo mismo, ya que preferiría vivir mis propias experiencias a base de mis pensamientos, a que automáticamente alguien domine mi mente.
    Dice Smith que la ignorancia es la felicidad y yo digo que esa es la manera de pensar de muchas personas, que no quieren ver las cosas como son para no dejar de ser felices, hacer como si no existieran problemas, mientras nunca deja de haberlos.
    Yo creo que no tienes derecho para decidir por la vida de alguien más, aunque esto pueda causar conflictos, los conflictos se pueden resolver, pero la vida no vuelve.
    Vimos esta película en la clase de filosofía para darnos una idea más clara sobre la diferencia que existe entre realidad y sueños o ideas. Matrix es un programa que controla a las personas, que las hace actuar en automático para su conveniencia.
    El hombre llega a ser un virus para el mundo cuando se vuelve inconsciente y solo piensa en satisfacer sus necesidades, no las necesidades del mundo que a largo plazo e benefician a ti.
    La Matrix en nuestra vida cotidiana pueden ser muchos aspectos, un ejemplo son las personas que viven una rutina diaria, que no aceptan cambios y son rígidos en sus decisiones pensando en sí mismos, cuando se convierten en ambiciosos.

    ResponderEliminar
  60. Bueno pues viendo la película de forma Filosófica llego a la conclusión de que la historia de la Caverna de Platón tiene que ver con la película de Matrix porque ambas historias hablan de dos mundos que no están pegados a la realidad, donde habitan personas que ya están en un ambiente de paz pero sin embargo siempre hay uno que quiere salir, ver el mundo real y saber sobre lo verdadero, encontrar nuevas respuestas, ver y buscar mas aya de lo que hay a su alrededor.
    yo opino que si desconectaran a las personas que están en Matrix se volverían enemigos porque están tan cómodos y en una zona de confort que se les seria un cambio drástico que no están dispuestos a luchar ni afrontar y los llevaría a ser personas de mal, sin querer ver lo verdadero.
    la persona que sentia lo mismo que descartes era Neo porque se formulaba muchas preguntas al estar interesado es la realidad, poner vencer los cambios y saber como sobre todo, no le fue nada fácil pero fue aprendiendo, cambio pensamientos y abrió su mente, ya que estaba costumbrado a lo que sus ojos veían siempre, este logro distinguir la realidad del sueño cuando empezó a creer y empezó a obtener pruebas

    ResponderEliminar
  61. La película Matrix es fácil de relacionar con el mito de Platón, ya que en ambos casos tenemos esclavos que viven una realidad aparente, ya sea una pared con sombras o la Matrix, esa es la realidad que ellos aceptan porque eso es lo que han conocido a lo largo de sus vidas y la idea de que lo que están viviendo no es real, les resulta amenazante. Por eso si se desconectasen la mayoría de los que viven en Matrix yo creo que la mayoría, en un principio, se convertirían en una amenaza, ya que les arrebataron un mundo en el que ellos se sentían cómodos, les quitaron la idea de un mundo “feliz” y les mostraron que todo lo que algún día tuvieron o vivieron no fue más que una mentira.
    En Matrix, al igual que Descartes, Neo duda entre que en su vida es realidad y que es ficción, el ejemplo más claro de esto es cuando Neo es secuestrado e interrogado por los agentes y después de implantarle el robot en el estomago, despierta como si hubiera sido un sueño. Para Neo no fue fácil distinguir la realidad del sueño, pero con la ayuda de Morfeo y Trinity, a través de sus pláticas y sus preguntas reflexivas, lo logró poco a poco.

    Morfeo para enseñarle a Neo lo que era su realidad, le hizo interrogantes como “¿qué es lo real? ¿Cómo definirías lo que es real?” Para mí lo que es real es todo aquello que existe, sin la necesidad de que alguien se percate de su existencia. A diferencia de lo que define Morfeo: “Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podrían ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro”
    Cuando Neo visita a la profetiza, un niño le dice una frase: “no hay cuchara” Esta frase lo que significa es que lo que en la Matrix percibe, en realidad solo está en su mente, si su mente tiene la determinación de cambiar su forma “física” lo puede hacer, ya que solo existe en su mente, por lo tanto no es real.

    ResponderEliminar
  62. Después de su entrenamiento con Neo, Morfeo le asegura en la película: “El cuerpo no puede vivir sin la mente”. Aquí se puede ver de manera muy clara como es la separación entre el cuerpo y el pensamiento, ya que la mente puede vivir una realidad alterna a lo que vive el cuerpo, sin embargo, como humanos nuestro cuerpo reacciona ante indicaciones que le son mandadas del cerebro. No es que uno tenga más importancia o sea más vital que otro, es que ambos en conjunto nos mantienen vivos. Estas ideas se manifiestan en las partes finales de la película, ya que si moría en la Matrix, su cuerpo moría, pero si morías en el mundo real, tu manifestación en la Matrix desaparecía, como cuando Cifra traiciono a sus compañeros.
    Cifra le pide a los agentes que le quitaran sus recuerdos según mi manera de verlo, por dos razones principales, primera: él no quería sentir la culpa por la traición que iba a realizar, y segunda: estaba cansado de una realidad que él no disfrutaba. Si Cifra ya no tenía recuerdos de lo sucedido, podría vivir disfrutando de su vida, aun cuando fuese una mentira, que es lo que representa la frase de Smith: “la ignorancia es felicidad”, para mi esta frase es como un arma de doble filo, ya que la ignorancia puede significar menos responsabilidades y eso para muchos podría representar cierta felicidad, pero la ignorancia también significa vivir limitado a lo que los no ignorantes quieren que creas, en el caso de la película una mentira. Entre las dos pastillas, yo elegiría la roja, ya que yo prefiero vivir en un mundo en el que se plenamente que conozco la realidad, aun cuando esto represente adversidades y cosas que no me sean gratas. En cuanto al dilema que se le presento a Neo de matar a Morfeo (un solo individuo), para salvar a todos los habitantes de Sion, o dejarlo vivir asumiendo las consecuencias, yo creo que es muy extremista, yo lo que pienso es siempre luchar lo mas que se puede para salvar hasta el más insignificante individuo, pero no, preferir ese alguien en ves de toda una raza (que es lo que representaba Sion).

    ResponderEliminar
  63. Yo creo que la elección de esta película para la clase de filosofía fue muy acertada, porque aparte de que se relaciona con temas previamente vistos en la clase, nos lleva a preguntarnos ideas y conceptos sobre nuestra realidad, lo que se manifiesta de ella, etc.
    La Matrix, según la película, es una simulación interactiva neural creada por máquinas, que sirve para tenernos esclavos de nuestra propia mente y controlar a los seres humanos.
    Yo no creo que el hombre sea un virus para el mundo, yo creo que somos lo suficientemente capaces de revertir todo el daño que le hemos hecho, a diferencia de lo que puede hacer un virus.
    La Matrix en nuestra vida cotidiana pueden cosas como las drogas, los vicios, el miedo, la rutina, el odio y la mentira, ya que lo único que hacen es alejarnos poco a poco de la realidad.

    ResponderEliminar
  64. la sensación que tuvo descartes fue igual a la de Neo porque el miedo de pertenecer a otro mundo, que le costo muchísimo trabajo afrontar la realidad con lo ficticio, lo manifestó en muchas preguntas como ¿que es la realidad?, neo estuvo toda su vida costumbrado a un mundo, y logro vencer ese cambio porque dejo abrir su mente, y obtuvo evidencias.
    la frase de la cuchara hace referencia a que no era real, nada de Matrix es real, todo estaba en la mente y la mente fue la que domino pudo doblar la cuchara.
    la separación de mente y cuerpo debe tener congruencia ya que juntos trabajan mejor, y opino que la mente es mas poderosa ya que abaraca gran parte de las ideas, como dijo Morfeo.
    la traicion de Cifra, es simplemente por el echo de vivir en lo ficticio, alejarse del mundo real, borrar todo lo sucedido y creo que eligio la pastilla roja por el simple echo de vivir en zona de confort creyendo y haciendo las cosas como el las quiere ver, y pienso que yo elegiría lo mismo, vivir como quiero y hacer las cosas a mi gusto sin tener siempre que esta lidiando con algún inconveniente
    la frase de "la ignorancia es la felicidad" opino que para ellos era así tal cual lo dice, porque sin saber como hacían las cosas o sin saber el porque, salían y la respuesta era buena y así es como a todos les satisfacía
    esta película la vimos en clase porque te hace pensar sobre las cosas, te hace ver el mundo de otra prespectiva y te pone en el lugar de los personajes haciéndote pensar de las decisiones que realmente harías si estuvieras en su lugar .
    no creo que el hombre sea un virus en el mundo, solo uno mas y con sus propias congruencias

    ResponderEliminar
  65. Alejandro Guerra Alcalá
    La película de Matrix se relaciona con el Mito de Platón en que en ambos hay personas que viven en realidades falsas, inexistentes, ya que en la película, los que estan dentro del Matrix son los que viven una falsa realidad y en el mito, los que viven engañados son los que ven solo una pared y sombras, y tanto como en los 2 se manejan realidades erróneas, en ambos hay personas que si viven en la realidad, y a veces el vivir juntos con ideas diferentes, puede causar conflictos a largo plazo.
    Si se desconectasen todos los que viven en Matrix yo creo que se convertirían en enemigos, ya que es difícil que 2 personas que viven en realidades diferentes lleven una relación de amor y armonía. Les costaría trabajo comprenderse y llevar una vida común y corriente, nadie aceptará que la realidad del otro es la verdadera.
    Yo creo que al que le atormenta l misma sensación que tuvo Descartes fue a Neo, ya que desde el principio se le notaba el tormento al contárselo a Trinity, al preguntarle sobre el Matrix. Al hablar con Morfeo un tiempo después, se dio cuenta que no era fácil entenderlo o aceptarlo. Las pruebas que se le presentaron después lo llevaron a la aceptación del mismo.
    Morfeo pregunta “¿Qué es lo real?”, yo en lo personal, podría decir que lo real es todo aquello que nosotros podemos percibir en la vida, todo aquello que podemos ser conscientes de que existe. Para el personaje de la película, es todo aquello que podemos percibir con los sentidos.
    La frase “No hay cuchara” quiere decir que la duda es racional y completamente normal. Toda persona debe de dudar alguna vez, la seguridad es solo una sensación de sentir que no existe esa duda que en realidad es lo que abunda en nuestra mente. Por otro lado, quiere decir que no está en la realidad, si fuera real, no se movería así.
    Al decir que separara su cuerpo de sus pensamientos quiere decir que cumplen diferentes funciones aunque estén en la misma realidad, son diferentes y juntas forman un todo, un ser completo. Para mí, la mente es la que tiene mayor vitalidad, ya que es la que rige el cuerpo, el decide como va a vivir, el da energía, el da las órdenes en el cuerpo. Sin la mente, el cuerpo no podría vivir. En la película se muestran estas ideas cuando Morfeo le dice a Neo que libere su mente cuando están en el simulador, ya que con la habilidad de su mente, sabría que haceren momentos difíciles.
    Cifra le pidió que le quitaran sus recuerdos porque él conocía todo acerca de la Matrix, y sabía distinguir la realidad con lo vivido en la Matrix. Al usar la frase “la ignorancia es la felicidad” se refiere a que a veces el no saber la verdad es lo que te convierte realmente en alguien feliz, eres más feliz al no saber algunas cosas que cuando te enteras de que algunas cosas no son ciertas y te arruinan tu felicidad, “más vale una mentira que te haga feliz que una verdad que te amargue la vida”. La pastilla roja porque azul significa conformismo, no importa ser esclavo mientras seas feliz y no tengas que luchar para liberar a los demás. Yo elegiría roja, porque me gusta buscar siempre la realidad y vivir al límite, no me gusta ser conformista ni mediocre, me gusta buscar siempre cosas nuevas y vivir en la cima, no en las depresiones.
    Yo creo que esta película fue una buena elección en clase de filosofía porque te hace reflexionar acerca

    ResponderEliminar
  66. Porque me hace reflexionar a cerca de la realidad de nuestra vida y los sueños dentro de la misma. La matrix es un portal para entrar en un mundo ficticio donde puedes evadir los problemas reales y buscar un mundo diferente al que en realidad existe. El hombre, más que un virus para el mundo, es un grano de arena que cada uno aporta con sus diferentes pensamientos. Entre todos nosotros formamos nuestra propia realidad. La matrix en nuestra vida dotidiana actual serían nuestros sueños y nuestra imaginación, con los cuales tratamos de evadir la realidad y queremos vivir un mundo sin dolor y sin cosas que nos puedan dañar.

    ResponderEliminar