*Etimológicamente: La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσική, «más allá de la física»).
*¿QUÉ ES LA METAFÍSICA?
Rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad, aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser, así como los aspectos reales inaccesibles a la investigación científica.
*ANTECEDENTES
Para hablar sobre la Metafísica debemos remontamos hasta la antigua Grecia, trescientos años antes de Cristo y contactar las sabias enseñanzas de Aristóteles. En el compendio de sus obras, se encuentra por primera vez la palabra METAFÍSICA. Aristóteles fue discípulo de ese Gran Maestro llamado Platón, pero éste aunque figura en la historia como discípulo de Sócrates fue en los planos internos discípulo de Pitágoras. Por lo tanto, la filosofía aristotélica está fuertemente influenciada por Pitágoras.
Pitágoras
Las enseñanzas de Aristóteles fueron clasificadas en el Siglo I por Andrónico de Rodas en cuatro secciones, dándole a cada parte un nombre. La primera parte: "Lógica"; la segunda parte: "Física", que es el estudio de la naturaleza y una tercera obra que se ocupa de las causas primeras o DIOS: a este texto se le llamó "Metafísica", por ser un libro que iba después de la "Física". El último y cuarto libro es el de: "Etica".
*AUTORES PRINCIPALES
-Aristóteles :Define los dos temas principales de la metafísica, la ontología y la teología .
-Emile Brehier: profundiza en la concepción aristotélica de tal aspecto.
-Immanuel Kant: Dice que una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial sobre un asunto.
-Arthur Schopenhauer: Definió al ser humano como "animal metafísico "
-Nicolai Hartman : es el exponente más destacado de la metafísica en el presente siglo xx. Su concepción metafísica es fundamentalmente realista, y su teoría del conocimiento es de carácter fenomenológico.
-Santo Tomás de Aquino : trató de conciliar la fe con el intelecto. Su metafísica escolástica fundamentada en Platón, Aristóteles y compaginadas con las enseñanzas católicas del dios personal, acto puro, infinito, del alma del hombre espiritual e inmortal y del cuerpo material.
*IDEAS GENERALES
Aborda problemas centrales de la filosofia, como fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido, finalidad ultima de todo ser.
Dos temas principales: ONTOLOGIA; Ciencia que estudia al ser en cuanto tal. (Aristóteles) TELEOLOGIA; Estudio de los fines como causa ultima de la realidad.
Estudia aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica.
*Bibliografías
http://www.librosdemetafisica.com/
http://www.mercaba.org/Filosofia/HT/metafisica.PDF
http://www.significados.com/ontologia/
https://arielenlinea.wordpress.com/2010/07/02/autores-propietarios-metafisicos-por-horacio-potel/
Me gusto la información porque esta clara y breve. Hubo datos de los cuales yo no sabia y nunca me había preguntado. Me agrado también porque es un tema de mi interés, en mi opinión siento que la Metafísica te puede llevar a conocerte a ti mismo mas a fondo y hace que lleves una vida y mente positiva.
ResponderEliminarMe gustó la publicación y más por que fue la única que tuvo imágenes. La información que nos presentaron fue interesante y me ayudo a conocer qué es la metafísica y sus principales propulsores. La metafísica te ayuda a distinguir y conocer tu realidad pero con tu propia perspectiva.
ResponderEliminar